Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArias Muñoz, Nieves
dc.contributor.authorCcahuana Ccasa, Gladys
dc.date.accessioned2021-03-02T23:42:45Z
dc.date.available2021-03-02T23:42:45Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200353
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5590
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se enmarca en el área denominada Currículo y pedagogía cuya línea de investigación es Sistema de enseñanza-aprendizaje de la Lengua en Primaria (Investigación, 2018). Sub Área de Teorías educativas, ya que se trabajó el uso de textos discontinuos en la comprensión lectora de estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 50072, del distrito de Acopía- provincia de Acomayo- Cusco 2019. La comprensión lectora en las instituciones educativas del Perú siempre ha sido un tema de constante preocupación para los docentes, no solo debido a los resultados de las diferentes pruebas nacionales e internacionales como de le PISA o ECE. En los mismos que se pone en evidencia que los estudiantes no logran obtener los resultados esperados (UMC, 2019). En la institución educativa donde se realizó el experimento, también tuvo y tiene el mismo problema, de que los logros esperados en comprensión lectora no son óptimos; tal como se demuestra en la prueba PISA en la que un 38.4% de estudiantes se encuentra en inicio y un 25.2% en el nivel previo al inicio (UMC, 2019) . Esta situación de todas maneras afecta en el proceso de comprensión lectora, ya que la lectura que realizan los estudiantes no solo es de textos lineales y obviamente no todos serán de gusto de los estudiantes como es el caso de los textos discontinuos. Por ello la investigadora ha decidido aplicar algunas estrategias de comprensión lectora para lo cual se plantea las siguientes interrogantes: ¿Cómo mejora la comprensión lectora a través del uso de textos discontinuos? ¿Cómo mejora de comprensión lectora a través del uso del paratexto y la imagen en estudiantes? ¿Cómo mejora la comprensión lectora a través el uso de las inferencias en estudiantes?¿Cómo mejora la comprensión lectora a través de la construcción de significados en estudiantes?es_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectComprensión lectoraes_PE
dc.subjectUso del paratextoes_PE
dc.subjectUso de inferenciases_PE
dc.subjectConstrucción de significadoses_PE
dc.titleTextos discontínuos en la comprensión lectora en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 50072, del distrito de Acopía – provincia de Acomayo – Cusco 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Educación especialidad: Educación Primaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
thesis.degree.disciplineEducación Primaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
renati.author.dni73475164
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7310-444X
renati.advisor.dni23963532
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline112016
renati.jurorParra Argandoña, Hector
renati.jurorEguia Alarcon, Martha Alejandrina
renati.jurorOlivares Torres, Lucila
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess