Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAguilar Condemayta, Olintho
dc.contributor.authorBejar Hermoza, Sandra Maria
dc.date.accessioned2020-03-02T13:09:47Z
dc.date.available2020-03-02T13:09:47Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200131
dc.identifier.otherBI/003/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5312
dc.description.abstractSe analizó la composición de las comunidades de opiliones (Arachnida) en la cuenca del río Manu, en función a su abundancia, dominancia y riqueza de especies; y si existiese algún tipo de asociación a un hábitat específico de la Estación Biológica de Cocha Cashu (EBCC). Se evaluó cuatro tipos de hábitats presentes en la zona: bosque maduro inundable, bosque sucesional tardío, bosque pantanoso y bosque de tierra alta durante una época de secas (Agosto-Setiembre 2013) y una época de lluvias (Febrero-Marzo 2014) mediante colecta manual durante la noche. Se registró 26 especies pertenecientes a 7 familias; 21 de las cuales pertenecen a nuevos registros para nuestro país, 25 registros nuevos para el sureste del Perú y se catalogan por vez primera las familias Agoristenidae, Cosmetidae, Manaosbiidae, Sclerosomatidae y Zalmoxidae para Madre de Dios. Además posiblemente 18 de estas especies son nuevas para la ciencia. La riqueza de específica en la época de secas fue de 20 especies, siendo la más representativa la familia Cosmetidae con 10 especies y la familia Sclerosomatidae con 6 especies. Para la época de lluvias, la riqueza específica se incrementó a 25 especies y de forma similar la familia Cosmetidae registró la mayor cantidad de especies (12) y la familia Sclerosomatidae 7 especies. Se observó que la abundancia de opiliones durante la época lluviosa fue 4.3 veces mayor que durante la época seca. La especie denominada Pentacranaus sp. fue la especie dominante en ambos periodos de colecta y las especies raras fueron Gonyleptidae sp. y Cynorta sp.2. No se encontraron evidentes asociaciones hacia algún tipo de hábitat, pero se puede afirmar que muy pocas especies fueron exclusivas de un determinado tipo de hábitat y microhabitat.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectOpilioneses_PE
dc.subjectArachnidaes_PE
dc.subjectHabitatses_PE
dc.titleDiversidad de Opiliones (clase: Arachnida) y su asociación con los diferentes tipos de habitats en un bosque tropical de la estación biológica de Cocha Cashu, Parque Nacional del Manu, Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
renati.advisor.dni23809339
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess