Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Paredes, Edgar Alberto
dc.contributor.advisorNavarro Halanocca, Rene
dc.contributor.authorCaballero Cayllahua, Lady Brenda
dc.contributor.authorCarrasco Oblitas, Marycarmen
dc.date.accessioned2020-02-14T22:37:39Z
dc.date.available2020-02-14T22:37:39Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200095
dc.identifier.otherAT/005/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5209
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como objetivo dar una solución a la problemática, que es la carencia de infraestructura cultural en la ciudad del Cusco, en el cual se da prioridad a todas aquellas agrupaciones culturales que desarrollan sus actividades artísticas en distintos lugares que en su mayoría son inadecuados. Esta tesis sigue una metodología analítica sintética, en donde se tomó en cuenta factores determinantes que son: el lugar, los usuarios y el tipo de actividad o funciones que realizan, referencias arquitectónicas, normativas, todo esto para generar un elemento arquitectónico de buena calidad, de la misma manera se considera los aspectos sociales, ambientales, climatológicos del lugar donde se emplazó el proyecto, también se analizó las diferentes técnicas constructivas con las que se cuentan y la tecnología adecuada para complementarlas. Con respecto a las normas y reglamentos, se estudió las recomendaciones que establecen tanto la sociedad de arquitectos como de ingenieros, así aseguramos que el proyecto esté totalmente en orden. Empezamos mencionando que según el Ministerio de Cultura existe 252 puntos de cultura (organizaciones culturales) integradas por una red de asociaciones y organizaciones que contribuyen a la difusión de sus expresiones artísticas, en Cusco existen 274 organizaciones artísticas cada una enfocada a distintos tipos de expresiones como a la danza, música, micro cines, arte, teatro, etc. y solo 11 organizaciones están registrados como “puntos de cultura”, desafortunadamente no todas estas organizaciones culturales cuentan con las facilidades ni la infraestructura adecuada para el desarrollo de sus actividades, con esto llegamos a la conclusión de que la ciudad del Cusco tiene una demanda artística-cultural que no es abastecida por la infraestructura cultural actual, por este motivo se plantea como objeto arquitectónico desarrollar el proyecto: “Centro de Producción y Promoción de Artes Escénicas y Audiovisuales - Cusco” que acojan las actividades necesarias para el fomento, difusión de las artes escénicas y producción audiovisual. Así mismo se busca manejar una tipología de arquitectura racional.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectArquitecturaes_PE
dc.subjectDiseño arquitectónicoes_PE
dc.subjectCentro de producciónes_PE
dc.titleCentro de producción y promoción de artes escénicas y audiovisuales - Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameArquitecto
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería Civil
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineArquitectura
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
renati.author.dni72779102
renati.author.dni74600671
renati.advisor.dni23944605
renati.advisor.dni23819665
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline731026
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess