Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBatallanos Neme, Sara
dc.contributor.authorConza Rimachi, Milagros Marbeli
dc.contributor.authorLoncone Tupayachi, Melany
dc.date.accessioned2020-02-14T22:37:35Z
dc.date.available2020-02-14T22:37:35Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.other253T20200055
dc.identifier.otherEN/004/2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5190
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulada: “Factores de Riesgo Asociados a la Estancia Hospitalaria Prolongada de los Pacientes del Servicio de Medicina “A” del Hospital Regional, Cusco – 2019”, cuyo Objetivo es: Determinar los factores de riesgo asociados a la estancia hospitalaria de los pacientes del servicio de Medicina “A” del Hospital Regional, Cusco – 2019 . Siendo el Diseño metodológico de tipo analítico, caso control, retrospectivo, la población total estuvo conformada por 1040 Historias Clínicas de pacientes hospitalizados durante el año 2018, con una muestra de 654, 327 Historias Clínicas para casos y 327 Historias Clínicas para los controles, siendo la proporción entre casos y controles de 1:1, el instrumento que se utilizo fue una ficha de recolección de datos, validado por juicio de expertos. Resultados: La edad de 60 a más años representa un (50.2%), con una mayoría del sexo femenino (50.8%). Se obtuvieron como principales factores de riesgo para estancia hospitalaria prolongada el haber presentado comorbilidades ya que se obtuvo un OR=1,608; con un IC 95% 1,167-2,215; con un p=0,040. Otro factor de riesgo es el cumplimiento de terapia con un OR=5,881; un IC 95% 4,151-8,329 y el valor de p=0,000, la respuesta a interconsultas también es un factor de riesgo con un OR=3,057; un IC 95% 2,223-4,205 y el valor p=0,000, otro factor de riesgo es la realización de exámenes de laboratorio con un OR=3,318; un IC 95% 2,309-4,768; y el valor p=0,000 y por ultimo la realización de exámenes de imagenología con un OR=4,815; un IC 95% CI 3,214-5.196 ; y el valor p=0,000 es otro factor de riesgo. Se concluye: Que las comorbilidades, el cumplimiento de terapia, la respuesta a interconsultas, la realización de exámenes de laboratorio e imagenología tienen asociación significativa con la estancia hospitalaria prolongada.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectEstancia hospitalariaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectServicio de medicinaes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la estancia hospitalaria prolongada de los pacientes del servicio de Medicina “A” del Hospital Regional, Cusco – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEnfermería
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
renati.author.dni48357149
renati.author.dni70415649
renati.advisor.dni23825255
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline913016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess