Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUmeres Mena, Edwin
dc.contributor.authorEscalante Gratelli, Edwin Sandro
dc.date.accessioned2020-01-30T23:24:36Z
dc.date.available2020-01-30T23:24:36Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191220
dc.identifier.otherM-16/002/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5098
dc.description.abstractLa empresa comercializadora de materiales para la construcción Corporación CLABE SRL, manifiesta en cada periodo anual utilidades que no siempre cubren los costos financieros y tampoco satisfacen la rentabilidad requerida por el accionista, la empresa no estuvo empleando métodos financieros para medir la gestión operacional y la medición de la rentabilidad de su patrimonio, lo cual es un problema porque no se conoce si la empresa estaría cubriendo la totalidad de sus costos y tampoco no se conoce si en realidad la empresa estaría creando valor o no, generando así que el gerente general tenga una información inexacta de la rentabilidad que se genera.Es por ello que la presente investigación tiene como objetivo principal; aplicar el modelo de análisis del valor económico agregado y su relación con la gestión de la rentabilidad en la empresa Corporación CLABE S.R.L durante el periodo 2016 – 2017, con el fin de proporcionar lineamientos para que el contador y/o gerente pueda aplicar el método financiero que mide la creación de valor denominado Valor Económico Agregado, que se conoce como EVA por sus siglas en inglés (Economic Value Added) y que sirve como comparativo de la rentabilidad obtenida y el costo de los recursos gestionados, el presente trabajo de investigación presenta a continuación la siguiente estructura:se trata la situación problemática de la empresa corporación CLABE SRL, el problema general y sus problemas específicos, justificación de la investigación, objetivo general y objetivos específicos de la misma.se define el marco teórico conceptual, detalla los principales aspectos del valor económico agregado (EVA), sus antecedentes, definición según varios autores, los objetivo, características, componentes y se explica el cálculo de este indicador financiero con el fin de lograr un mejor conocimiento de los componentes que intervienen para determinarlo.Así como también los aspectos generales de la segunda variable de la investigación rentabilidad los análisis financieros con los cuatro ratios de medición como son ratio de liquidez, de solvencia, de gestión y de rentabilidad, cálculos y fórmulas que nos permiten determinar la rentabilidad de la empresa.la hipótesis general e hipótesis específicas y la identificación de las variables que intervienen en el presente trabajo de investigación.trata sobre el ámbito de estudio, tipo y nivel de investigación en que se encuentra circunscrita la misma, esta investigación tiene un enfoque cuantitativo, método no experimental y en cuanto al tipo es correlacional.los resultados que se obtiene en la presente investigación, discusiones y análisis del caso práctico donde se aplica el modelo de medición de creación de valor económico agregado (EVA), y su relación o no con la gestión de rentabilidad de la empresa objeto de investigación, posteriormente sus respectivas conclusiones, recomendaciones y bibliografía que se consultó en el presente trabajo de investigación.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectValor económico agregado (EVA)es_PE
dc.subjectCosto promedio ponderado de capitales_PE
dc.subjectRentabilidad económicaes_PE
dc.subjectRentabilidad financieraes_PE
dc.titlePropuesta de un modelo de análisis del valor económico agregado (Eva) y su relación en la gestión de rentabilidad de la empresa Corporación Clabe S.R.L periodo 2016 – 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Contabilidad mención Finanzas Empresariales
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Contabilidad mención Finanzas Empresariales
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni09615748
renati.advisor.dni23946399
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline412117
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess