Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCordova Huamani, Maximo
dc.contributor.authorDongo Esquivel, Hiancarla Margriet
dc.date.accessioned2020-01-16T21:57:57Z
dc.date.available2020-01-16T21:57:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191207
dc.identifier.otherM-20/008/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/5014
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la jurisdicción de Santa Ana, provincia de La Convención departamento del Cusco, el estudio partió de la experiencia propia de la investigadora, quien en el ejercicio de la profesión encontró que en el mencionado distrito existían un gran porcentaje de denuncias por maltrato en contra de la mujer e integrantes de la familia, tipificado dentro de lo previsto por el artículo 122-B agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar, y que el tiempo que toma la formulación de la denuncia y el proceso mismo hacía que en muchos casos se quede impune el perpetrador (a) del delito, es así que se consideró la posibilidad de que se incoe el proceso inmediato en este tipo de delitos, esto con la intención de que la justicia sea célere, y siguiendo este propósito se realizó un estudio detallado de las denuncias por violencia familiar y su viabilidad en la sede judicial, resultando así la formulación de la propuesta para su incorporación de manera taxativa en lo dispuesto por el articulo 446 numeral 4. En tal sentido se planteó como objetivo de investigación determinar las razones que justifican la incorporación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar al proceso inmediato previsto en el numeral 4 del artículo 446° del código procesal penal, resultando pertinente para dicha meta la investigación de tipo cualitativa concluyéndose en un proyecto de ley acorde a las razones encontradas.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectJusticia célerees_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectProceso inmediatoes_PE
dc.subjectCarga procesales_PE
dc.subjectImputadoes_PE
dc.titleIncorporación del delito de agresiones en contra de las mujeres o integrantes del grupo familiar al proceso inmediato numeral 4 del artículo 446° del Código Procesal Penales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6737-4141
renati.advisor.dni23845466
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess