Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDe la Torre Dueñas, Cleto
dc.contributor.authorVera Rosales, Ayli Milagros
dc.date.accessioned2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.available2019-12-27T18:37:34Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191190
dc.identifier.otherM-09/004/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4923
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad evaluar el impacto ambiental generado por los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata, Región de Madre de Dios, 2018. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, con un diseño no experimental, para la recolección de la información se aplicó una ficha de observación del impacto ambiental generado por los servicios turísticos en los albergues, centro de recreación. Se determinó los siguientes como conclusión que el 50% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros que funcionan en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios presenta un impacto ambiental medio en la calidad de suelo y en un 40% un impacto alto y Sólo un 10%de los albergues presentan un impacto bajo. Con respecto a la calidad de aire el impacto generado por los albergues es alto en un 90% y medio en un 10%. El 80% de los servicios turísticos del corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios, genera un impacto en la geología y geomorfología de nivel alto y en un 10% un impacto medio. El 60% de los centros genera un impacto en la flora de nivel medio, en un 30% un impacto alto y solo en un 10% un impacto bajo. El 70% de los centros de recreación, genera un impacto en la fauna de nivel alto, un 20% un impacto medio y solo en un 10% un impacto bajo. El 40% presenta un impacto en la fauna de nivel medio, y en un 30% un impacto alto. Los servicios turísticos del 90% de los centros de recreación, albergues, fundos y otros genera un impacto de nivel alto en los aspectos socioeconómico y calidad de vida y en un 10% un impacto de nivel medio en el corredor Bajo Tambopata de la región de Madre de Dios.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectServicios turísticoses_PE
dc.subjectTurismo sosteniblees_PE
dc.titleEstudio de impacto ambiental de servicios turísticos del corredor bajo Tambopata–región de Madre de Dios, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0921-7217
renati.advisor.dni23988416
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline521197
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess