Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLizarraga Valencia, Luis Justino
dc.contributor.authorDel Solar Muñoz, Karol Ingrit
dc.date.accessioned2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.available2019-11-29T22:54:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190677
dc.identifier.otherAO/028/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4724
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DE FACTORES BIÓTICOS ADVERSOS EN LA PRODUCCIÓN DE 100 ENTRADAS DE PAPAS NATIVAS (Solanum spp) EN EL SECTOR DE ATOQPAMPA CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA – DISTRITO SAN JERÓNIMO – PROVINCIA DEL CUSCO”, realizado en la campaña agrícola 2015-2016, en los terrenos de propiedad de la UNSAAC. Siendo el “CRIBA” quien proporcionó el material genético para realizar dicho trabajo. El trabajo de investigación se baso en el objetivo planteado, evaluar los factores bióticos de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp), cuya metodología empleada para la evaluación de plagas y enfermedades tanto en el follaje como en el tubérculo al momento de la cosecha, fue con las escalas de grados de daño, con la fórmula de Kaspers para hallar el índice de daño para cada caso. Según a las evaluaciones realizadas se llegó a los siguientes resultados: en cuanto al daño por Epitrix spp, la mayor incidencia de daño fue 50,42% en el grado 1, esto en la primera evaluación, para la segunda evaluación 52,81% perteneciente al grado 1, en la cosecha el daño fue de 70,97% para el grado 1 y la mínima de 0,52%. Mientras que para Diabrótica spp, la mayor incidencia de daño fue para el grado de 1 con 63,67%, esto en la primera evaluación, para la segunda evaluación 64,58. Daño ocasionado por Premnotrypes sp, en la cosecha la mayor incidencia para el grado 1 con 51,40%. Para Phytophthora infestans, a nivel foliar de la planta, el daño fue menor e igual al grado 5, la mayor incidencia fue en el grado 1 con 65,83% y 1,05% para el grado 5. Para Alternaria solani, en el desarrollo del cultivo, la mayor incidencia fue en el grado 1 con 61,30%. Daño ocasionado por Spongospora subterránea, en la cosecha la mayor incidencia de daño fue para el grado 1 con 40,12%. Daño ocasionado por virus, en el desarrollo del cultivo la mayor incidencia fue para el grado 1 con 40,50%. Del análisis de los rendimientos a nivel de las 100 entradas es muy variable el rendimiento, las entradas con mayor producción fueron: UNAQP – 2735 con 1.062 kg/pta, UNAQP – 2232 con 0.765 kg/pta, y la entrada que mostro el mínimo rendimiento fue UNAQP – 2428 con 0.043 kg/pta, y UNAQP – 2590, UNAQP - 1707, UNAQP - 2693, UNAQP - 2246 entradas que no llegaron a producir tubérculos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectFactores bióticos adversoses_PE
dc.subjectPapas nativases_PE
dc.titleEvaluación de factores bióticos adversos en la producción de 100 entradas de papas nativas (Solanum spp) en el sector de Atoqpampa Centro Agronómico K’ayra – distrito de San Jerónimo – provincia del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Agrarias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineAgronomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
renati.author.dni71947672
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5600-7998
renati.advisor.dni23902170
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline811036
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess