Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGongora Amaut, Nerio
dc.contributor.authorSutta Gutierrez, Edgar
dc.date.accessioned2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.available2019-11-25T21:21:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190643
dc.identifier.otherQF/023/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4689
dc.description.abstractLa fasciolosis es considerada la enfermedad más extendida en todo el mundo, actualmente es reconocida por la OMS como una enfermedad parasitaria humana emergente, que tiene un impacto significativo en la salud pública. Los pobladores de ocongate con frecuencia utilizan plantas medicinales, es el caso de la especie vegetal Hueccontoi que refieren que tiene propiedad antihelmíntica, antiespasmódica y antibacteriana. El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en ovinos y ratones albinos Mus musculus respectivamente. Se realizó pruebas preliminares que determinaron: 79.87% de humedad, 55% de rendimiento y soluble en solventes polares como el etanol 70%. En el estudio de análisis fitoquímico cualitativo realizado, se determinó la presencia de esteroides, quinonas, flavonoides, taninos, saponinas, azúcares reductores y lactonas. Luego se evaluó de la toxicidad aguda mediante el método de Lorke en dos fases respectivamente. Con dosis de 10, 100 y 1000 mg/Kg en la primera fase, y 1600, 2900 y 5000 mg/Kg para la segunda fase, en la última fase se realizó estudio histopatológico del hígado de los ratones. Posteriormente se evaluó el efecto antihelmíntico con un grupos control, tres grupos a dosis de 125, 250 y 500 mg/Kg de extracto hidroalcohólico de Gentianella herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) y el grupo patrón con 10 mg/Kg de triclabendazol 12.5%. Los ovinos de todos los grupos fueron tratados por vía oral en dos días. También se evaluó la disminución del número de huevos por gramo de heces en los días 0, 3, 6 ,9 y 12. Finalmente en el día 12 se obtuvieron muestras de sangre para el análisis de transaminasas.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectFasciola hepáticaes_PE
dc.subjectGentianella herrerae (Reimers) Zarucchies_PE
dc.subjectEfecto antihelmínticoes_PE
dc.subjectTriclabendazoles_PE
dc.subjectToxicidad agudaes_PE
dc.titleEvaluación de la actividad antihelmíntica in vivo y toxicidad aguda del extracto seco hidroalcohólico al 70% de las hojas de especie vegetal Gentianella Herrerae (Reimers) Zarucchi (Hueccontoi) frente a Fasciola hepática en animales de experimentaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.author.dni47418947
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5276-1088
renati.advisor.dni23894406
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess