Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreyra Pachas, Carlos Alberto
dc.contributor.authorBarrientos Valenzuela, Juan Bernardo
dc.date.accessioned2019-11-18T22:44:45Z
dc.date.available2019-11-18T22:44:45Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190633
dc.identifier.otherQF/022/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4669
dc.description.abstractLa tesis se desarrolló con el objetivo de “Determinar el estado de la Función Hepática en Trabajadores de grifos expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018”, el tipo de estudio fue descriptivo con enfoque cuantitativo, nivel transversal y correlacional, con una muestra de 50 trabajadores que corresponden a 43 expendedores de hidrocarburos y 07 de oficinas, el instrumento fue validado mediante juicio de expertos y la fiabilidad fue al 0,760. Las características sociodemográficas fueron el 82% varones y 18% mujeres, con educación secundaria completa y Superior Técnica el 32%, grupo etáreo predominante de 21 a 30 años con 38%, tiempo de exposición a hidrocarburos refleja con 48% a trabajadores que tienen de 1 a 5 años de tiempo de servicios, al número de horas por días el 40% laboran 9 horas y el número de días por semana fue el 72% que comprenden a trabajadores que laboran de lunes a sábado durante 6 días por semana. Consumen alimentos ricos en grasa varones expendedores el 48% esporádicamente, consumen alcohol el 6% expendedores y 2% de oficina, el 100% no tienen hábitos de fumar; el 100% no sufren enfermedades crónicas ni consumen medicamentos. El 46% de trabajadores expendedores utilizan completo la indumentaria, los chequeos médicos son una vez al año el 32% de expendedores y el 4% de oficinistas. Las pruebas bioquímicas fueron Bilirrubina Total, Bilirrubina Directa, Bilirrubina Indirecta, TGO, TGP, Proteínas Totales, Albumina, Tiempo de Protrombina y el INR con un promedio de valores alterados del 16%, a diferencia de la Fosfatasa Alcalina fue el 100% con valores normales. En conclusión se encontró alteración en la Función Hepática, de los trabajadores de grifos expuestos a hidrocarburos, hallándose en los grupos etáreos de 31 a 40 años y mayores de 50 años quienes a su vez son los trabajadores con más años de servicio. Aplicando la prueba estadística de Chi cuadrado se halló el valor de p=0,005 siendo ésta altamente significativa, por lo que se encontró correlación entre la alteración de la Función Hepática y los años de servicio.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectFunción hepáticaes_PE
dc.subjectHidrocarburoses_PE
dc.subjectTransaminasaes_PE
dc.subjectBilirrubinaes_PE
dc.titleDeterminación de la función hepática en trabajadores de grifos, expuestos a hidrocarburos del distrito de Wanchaq Cusco – 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
renati.author.dni70669244
renati.advisor.dni06759221
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess