Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVera Miranda, Miguel
dc.contributor.authorAyme Quispe, Juan Carlos
dc.date.accessioned2019-10-23T22:25:03Z
dc.date.available2019-10-23T22:25:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190564
dc.identifier.otherMI/026/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4583
dc.description.abstractDesde el año 2016 la Unidad Minera Cori Puno S.A.C viene realizando modificaciones y cambios al método de explotación actual por Cámaras y Pilares, para el desarrollo de nuestro trabajo de investigación iniciamos con la interrogante: ¿Cuál es el método de explotación más favorable que permita incrementar la producción y reducir los costos operativos en la unidad Minera Untuca de Cori Puno S.A.C.? Teniendo como propósito seleccionar y emplear el método de explotación taladros largos. El método de explotación de Tajeo por Subniveles con Taladros Largos se aplica en el TJ 11N del nivel 4949 desde inicios del año, actualmente para aplicar el cambio del método de explotación es importante conocer las características técnico económicas del yacimiento tales como: · La geometría del yacimiento. · La distribución de leyes, ancho del manto y ancho de minado. · Propiedades geo mecánicas del mineral y la roca encajonante. · Aspectos económicos. Para el desarrollo del presente trabajo, el tipo de investigación es cuantitativo de nivel correlacional de causa efecto, la muestra es el TJ 11N y la población de estudio está conformada por los tajos de la zona Pomarani. Una vez evaluada la viabilidad económica y operativa del método de explotación de Tajeo por Subniveles se concluye que al elegir este método de explotación se mejora la producción de mineral llegando a cubrir las 1200 Toneladas diarias en las mismas condiciones geológicas y geo mecánicas de la mina.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectRoca encajonantees_PE
dc.subjectAncho del mantoes_PE
dc.subjectAncho de minadoes_PE
dc.subjectgeomecánica del minerales_PE
dc.titleImplementación del método de explotación por taladros largos y su incidencia en costos operativos”. Caso TJ 11N zona Pomarani, Unidad Minera Untuca - Cori Puno S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero de Minas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería de Minas
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
renati.author.dni47113020
renati.advisor.dni23876027
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline724026
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess