Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorValer Bellota, Pavel Humberto
dc.contributor.authorParedes Catunta, Jose Carlos
dc.date.accessioned2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.available2019-10-15T20:50:29Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191118
dc.identifier.otherM-19/004/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4543
dc.description.abstractEsta tesis describe el contenido y significado del derecho a un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida, reconocido en el artículo 2, inciso 22 de la Constitución Política del Perú de 1993, en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), la Conferencia de Estocolmo (1972 “Declaración Universal sobre el Medio Humano de la ONU”), la Declaración del Río de 1992, y otros instrumentos que sientan las bases internacionales de este derecho fundamental. Toma en especial referencia a los convenios de derechos humanos regionales como el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador). En relación a estas normas, describe el caso específico del río Huatanay, una corriente de agua natural que ha sido contaminada a lo largo de la historia reciente, como consecuencia del vertimiento de aguas residuales a su corriente, además de otros fenómenos sociales tales como la ocupación humana informal (invasión) de sus fajas marginales y la inadecuada disposición de los residuos sólidos que los habitantes de estas fajas y otros pobladores han infringido en contra de este río que es una cuenca hidrográfica de primer orden en nuestro contexto de geografía social. Este trabajo presenta las formas en las cuales varios actores, identificados en la presente tesis, violan la dimensión objetiva del derecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida. Y se concentra en la obligación del Estado de proteger en forma efectiva el medio ambiente de una manera responsable y congruente con el respeto de los derechos fundamentales.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectLegislación ambientales_PE
dc.subjectContaminaciónes_PE
dc.subjectAmbiente equilibradoes_PE
dc.titleDerecho a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida. Estudio del caso rio Huatanay Cusco-2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Constitucional y Procesal Constitucional
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6240-9827
renati.advisor.dni23925634
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421317
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess