Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPorcel Guzman, Lizardo
dc.contributor.authorSoto Surco, Linda
dc.date.accessioned2019-10-08T00:11:58Z
dc.date.available2019-10-08T00:11:58Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190522
dc.identifier.otherEO/030/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4524
dc.description.abstractEl propósito del presente trabajo de investigación es analizar la contribución de la actividad del Turismo vivencial en los ingresos económicos de las familias de la Asociación de Turismo Vivencial “Raíces Inca” de la Comunidad Campesina de Raqchi, en el periodo del año 2018. La Actividad del Turismo en la comunidad de Raqchi es el soporte del desarrollo de la comunidad ya que dentro de área territorial, alberga al complejo arqueológico “Templo del Wiracocha” que es visitado y apreciado por miles de turistas nacionales e internacionales. Esta externalidad ha generado dentro de la comunidad la Asociación de Turismo Vivencial “Raíces Inca” con el apoyo de instituciones públicas y privadas se ha desarrollado el proyecto vivencial asociado a un proceso de recuperación de la vestimenta tradicional, la cerámica, los alimentos y la lengua. El turismo vivencial en la Comunidad de Raqchi ha generado un crecimiento económico en las familias, ya que antes la economía familiar estaba basado solo en la actividad agropecuaria, pues la mayoría de la población cultiva productos de pan llevar. Hoy en día la principal actividad de la población comunal es el turismo vivencial como actividad secundaria y complementaria a otras actividades de la población.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectActividad turísticaes_PE
dc.subjectTurismo rural comunitarioes_PE
dc.subjectGeneración de ingresoses_PE
dc.titleAnálisis del turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Raqchi 2018: caso Asociación Turismo Vivencial Raíces Incaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameEconomista
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y Turismo
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineEconomía
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.author.dni46778101
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5632-7884
renati.advisor.dni23808816
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline311016
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess