Show simple item record

dc.contributor.advisorTarco Sanchez, Armando
dc.contributor.authorMartinez Rojas, Erick Mijail
dc.date.accessioned2019-10-01T22:48:47Z
dc.date.available2019-10-01T22:48:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191110
dc.identifier.otherM-24/007/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4503
dc.description.abstractEl presente trabajo es un análisis de la crianza y comercialización de los cuyes y su efecto final en el nivel de los ingresos de los pobladores de las comunidades de Huantura y Chiara en el distrito de Combapata, provincia de Canchis, departamento del Cusco, teniendo en cuenta la coyuntura de inclusión social y de proyectos alternativos impulsados por el estado para tratar de aplacar el problema de la pobreza en el país, si bien es cierto que la crianza de animales menores se remonta a épocas del incanato, conquista, colonial, republicana y hasta nuestros días, y es ahora que está tomando un giro hacia la crianza masiva, transformación e industrialización –a pequeña escala– de la carne de cuy, convirtiéndolo en un negocio rentable para las familias campesinas dejando de lado la crianza para el autoconsumo. El estudio analizará de qué forma se está dando este cambio en este sector específico de la producción de la carne de cuy y su comercialización analizando el caso de las comunidades campesinas Huantura y Chiara del Valle Sallca, teniendo en cuenta la forma de la crianza, alimentación, tratamiento y comercialización del cuy, siendo un elemento vital las nuevas formas de crianza y sobre todo la capacitación continua que fortalece el conocimiento de cada asociado lo que conlleva a una mejora de su producto final, es así que esta producción y comercialización será considerado como una fuente de ingresos al servir como medio de intercambio por otras mercancías –trueque– o por venta directa para complementar la dieta familiar y cubrir algunos gastos propios de las familias.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectProducción de cuyes_PE
dc.subjectComercializaciónes_PE
dc.subjectCrianza de animales menoreses_PE
dc.titleImpactos socioeconómicos de la producción y comercialización de cuyes.C.C. Huantura y Chiara, 2007 - 2017es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Economía mención Proyectos de Inversión
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Economía mención Proyectos de Inversión
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0599-721X
renati.advisor.dni23863407
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline311027
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess