Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPazos Miranda, José Felix
dc.contributor.authorAguilar Tomaylla, Rene Barnaby
dc.date.accessioned2019-10-01T22:48:47Z
dc.date.available2019-10-01T22:48:47Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20191109
dc.identifier.otherM-01/003/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4501
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar el grado de influencia del Sistema de Control Interno en la morosidad de la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018. Se ha planteado el tema de investigación respecto al Sistema de Control Interno y Morosidad en la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán en el año 2018 con la siguiente interrogante principal En qué medida influye el Sistema de Control Interno en la morosidad de la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018?, Para cuyo efecto se planteó el siguiente objetivo general: Determinar la influencia del Sistema de Control Interno en la morosidad de la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018. Para lo cual se ha planteado la siguiente hipótesis en base a la observación, el conocimiento y la experiencia sobre la cooperativa motivo del presente trabajo de investigación: El Sistema de Control Interno influye significativamente en la morosidad de la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018. Como un problema latente en la cooperativa que puede afectar seriamente los objetivos institucionales, se procedió a realizar la investigación con la siguiente metodología: Respecto al tipo de investigación se tiene que el trabajo es de alcance explicativo y descriptivo, explicativo porque busca especificar propiedades y características importantes de las variables, asimismo, saber las relaciones que existan entre las variables para poder probar la existencia de altas tasas de morosidad con el sistema de control interno de la cooperativa de ahorro y Crédito Santo Domingo De Guzmán del Cusco. Es descriptiva, puesto que se pretende conocer las características en detalle de cada una de las variables estudiadas. Lo cual, según Dankhe (1986) citado por Hernández Sampieri, Fernández Collado y Baptista Lucio, 2014, se utiliza cuando la investigación es para descubrir situaciones y eventos, conocer cómo se manifiestan los fenómenos dirigidos a obtener información sobre las variables estudiadas. Respecto al diseño de estudio, el presente trabajo de investigación es de diseño no experimental, pues se realizará sin manipular deliberadamente las variables, del mismo modo es transversal porque los datos se recogieron en un momento o tiempo único. (Hernandez, Fernandez, & Baptista, 2014) En cuanto a las conclusiones de la presente investigación, se tiene que nos permiten evidenciar que las características del Sistema de Control Interno que se debe implementar en la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018, tienen como sustento el entorno de control, la supervisión y la comunicación; los niveles de morosidad que se registran en la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán del Cusco en el año 2018 son superiores a la media del mercado regional, en 03 puntos adicionales, del mismo modo el Sistema de Control Interno, tiene una relación significativa con la morosidad, haciendo que el valor de la significancia sea de 0.000 lo cual es menor que p<0,05es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectControl internoes_PE
dc.subjectDisminución de la morosidades_PE
dc.titleSistema de control interno y morosidad en la Cooperativa Santo Domingo de Guzmán – año 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
renati.advisor.dni23842648
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline413017
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess