Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreyra Pachas, Carlos Alberto
dc.contributor.authorPinares Gamarra, Lennon Edgar
dc.contributor.authorVilla Guerra, Edgar Alfredo
dc.date.accessioned2019-07-31T16:38:25Z
dc.date.available2019-07-31T16:38:25Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190371
dc.identifier.otherQF/012/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4314
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue realizar un estudio comparativo de los coeficientes de etil-oxidación 0.15 g/l y 0.21 g/l aplicando el cálculo retrospectivo las mismas que son utilizadas en la interpretación de los resultados de dosaje etílico. El método utilizado fue por cromatografía de gases que ayudo para determinar cuál de los dos coeficientes de etil-oxidación se aproximan a la realidad aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico en bebedores sociales, se realizaron 90 mediciones cromatografías de etanol en sangre de 45 sujetos voluntarios varones de la ciudad del Cusco en el laboratorio de cromatografía de gases del área de química de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco, llegando a obtener resultados óptimos para la investigación. Comparando los coeficientes de etil-oxidación a partir de los datos obtenidos de cada sujeto y según se realizó el análisis descriptivo se llegó a la conclusión preliminar que 32 muestras que representa el 71.11% se aproximan al coeficiente de 0.21g/l/h y 13 muestras que representa el 28.89% se aproximan al coeficiente de 0.15g/l/h. Donde para la primera muestra se obtuvo una media de 2.0820 y desviación estándar de 0.68229 como valor mínimo de 1.07g/L y valor máximo de 2.91g/L, en cambio para la segunda muestra se obtuvo una media de 0.7124 y desviación estándar de 0.32538 como valor mínimo de 0.089g/L y valor máximo de 1.45g/L. En conclusión, el coeficiente de etil-oxidación 0.21g/l se adapta mejor a los resultados de dosaje etílico en la ciudad del Cusco.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCromatografía de gaseses_PE
dc.subjectBebedores socialeses_PE
dc.subjectEtanoles_PE
dc.subjectEtanolemiaes_PE
dc.titleEstudio comparativo de dos coeficientes de etil –oxidación, aplicando el cálculo retrospectivo para la determinación de etanolemia en circunstancias reales de consumo de alcohol etílico, en bebedores sociales varones de la ciudad del Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
renati.author.dni72483289
renati.author.dni41939922
renati.advisor.dni06759221
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess