Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCrucinta Ugarte, Eleazar
dc.contributor.authorPerez Tupayachi, Johann Steve
dc.contributor.authorAlmanza Cortez, María Milagros
dc.date.accessioned2019-05-24T17:08:44Z
dc.date.available2019-05-24T17:08:44Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190267
dc.identifier.otherHI/002/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/4116
dc.description.abstractLa finalidad de esta investigación titulada: “ANÁLISIS HISTÓRICO Y PUESTA EN VALOR DEL FONDO ANTIGUO DE LA BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNSAAC (1495- 1899)”, es propiciar y llevar a cabo la puesta en valor, del Fondo Antiguo de la UNSAAC, mediante diferentes acciones que están relatadas en el desarrollo del siguiente trabajo. Nuestro patrimonio cultural es valorado por diferentes características: histórico, arqueológico, artístico, etc. Pero entre ellos, sin duda, el que cobra importancia es el arqueológico. Proveniente de la época prehispánica, el que ha experimentado una constante y diversa gestión. Por otro lado, la situación del patrimonio histórico (documental y bibliográfico) se encuentra en un estado de olvido. Dicho panorama se agrava en las zonas más pobres del país, que desconocen su patrimonio documental y junto a los sectores que deberían protegerlo, han ido demostrado que sus intereses son otros y no los de preservar. Esta situación se encuentra fuertemente relacionada con la falta de proyectos culturales, que tengan como objetivo la valoración general o particular de un fondo o bibliotecas históricas. Además, por la falta de profesionales preparados para las actividades específicas que dicho proyecto demanda. La importancia de este tipo de patrimonio es que se constituye como la única y más importante evidencia de una época (instituciones, personajes, acontecimientos, etc.), siendo fuente para la investigación histórica y, a su vez, ello influye, fuertemente, en el fortalecimiento de la identidad de una sociedad, en este caso el fortalecimiento de una tricentenaria universidad como es la UNSAAC.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectFondo antiguoes_PE
dc.subjectPuesta en valores_PE
dc.subjectPatrimonio históricoes_PE
dc.titleAnálisis histórico y puesta en valor del fondo antiguo de la Biblioteca Central de la UNSAAC (1495- 1899)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameLicenciado en Historia
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineHistoria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
renati.author.dni42698619
renati.author.dni44672618
renati.advisor.dni23907230
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline222066
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess