Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChevarría Del Pino, Beltran Rodrigo
dc.contributor.advisorBabilonia Medina, Jorge Guillermo
dc.contributor.authorRivas Salcedo, Shanery Rosa
dc.date.accessioned2019-02-20T21:57:49Z
dc.date.available2019-02-20T21:57:49Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.other253T20190072
dc.identifier.otherBI/002/2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3715
dc.description.abstractEl trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana IIAP, ubicado en el km 20 carretera interoceánica de Cusco – Puerto Maldonado, en los meses de Febrero a Agosto del 2018. El estudio tuvo por objetivo evaluar la inclusión de Spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun). De acuerdo a la metodología empleada, la población inicial estuvo constituida por 100 peces de gamitana (Colossoma macropomun) con peso entre 120g y 190g y talla de 19.3cm a 23.3cm, alimentados con cuatro dietas experimentales: con un porcentaje de proteína de 26% para todas las aplicaciones, incluido el testigo (TT). Los otros tratamientos además recibieron dietas con porcentajes de inclusión de Spirulina, T1 2%, T2 4% y T3 6%, con frecuencias alimentarias de dos veces al día. Se registraron biometrías quincenales, por lo que los resultados evidencian un crecimiento para el Testigo (TT): 249 g y 24.4 cm, T1 2%: 276.1 g y 24.6 cm, T2 4% con 256.5 g y 24 cm, T3 6%: 262.8 g y 24.5 cm, Tasa de conversión alimenticia final es de 3.5, 3.5, 3.5 y 3.3 para el TT, T1, T2 y T3 respectivamente; la composición corporal de los peces al final del experimento presentó valores similares para proteína bruta y humedad mientras que para grasa y cenizas diferentes. La tasa de sobrevivencia fue del 100%. Concluyendo que la inclusión de Arthrospira platensis en la alimentación de Colossoma macropomun cultivados en corrales incidió positivamente en el peso y talla en comparación con el testigo (TT) siendo el T3 6% el de mejor desempeño, sin embargo en el análisis de ANOVA nos indica que no existe diferencia significativa entre tratamientos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectColossoma macropomunes_PE
dc.subjectNutrición de peceses_PE
dc.subjectEspirulinaes_PE
dc.titleEvaluación de la inclusión de spirulina (Arthrospira platensis) en la dieta de gamitana (Colossoma macropomun) en el Instituto de Investigaciones de la Amazonia Peruana (IIAP) – Puerto Maldonadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
renati.author.dni70077870
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess