Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVenero Gibaja, Roger
dc.contributor.authorAgüero Mass, Luis Santiago
dc.date.accessioned2018-11-30T17:42:20Z
dc.date.available2018-11-30T17:42:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20171102
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3410
dc.description.abstractEl agua es una de las necesidades humanas más básicas y es indispensable en casi todas las actividades, como la agricultura, la producción de energía, la industria y la minería, etc. Debido a sus impactos en la salud, la equidad de género, la educación y los medios de sustento, la gestión de este recurso es esencial para lograr un desarrollo económico sostenible y aliviar la pobreza. Sin embargo, el crecimiento de la población y la comptencia de los sectores económicos por este cital elemento ejercen una presión sin precedentes sobre los recursos hídricos y dejan una cantidad insuficiente para cubrir las necesidades humanas y preservar los caudales medioambientales necesarios para mantener ecosistemas saludables. Las aguas subterráneas se ha agotado en muchos lugares, lo cual deja a los actuales y futuras generaciones sin reservas para hacer frente a la creciente variabilidad del clima. El empoderamiento en la calidad del agua causado por diversas actividades económicas, reduce la disponibilidad de agua dulce, degrada el suelo, impacata numerosos ecosistemas terrestres y marinos y encarece el tratamiento de este vital elemento. El acceso a saneamiento y agua segura todavía está fuera del acance de 2500 millones de personas y otros 768 millones, respextivamente, lo que se traduce en la pérdida de miles de vidas diarias y miles de millones de cólares cada añoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectDesarrolloes_PE
dc.subjectSostenibilidades_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectAguaes_PE
dc.subjectSaneamientoes_PE
dc.titleAnálisis estratégico y desarrollo sostenible de la sede de la Autoridad Administrativa del Agua XIII región Madre de Dios. Período: 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0228-2374
renati.advisor.dni23833226
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline417067
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess