Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.authorNinantay Huaman, Kardy Flor
dc.contributor.authorArdiles Ayala, Lisbee
dc.date.accessioned2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.available2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180070
dc.identifier.otherQF/006/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3335
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es un estudio comparativo con diseño cuasi experimental, la investigación se desarrolló con el objetivo de Comparar la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinar su capacidad antioxidante. Con los extractos acuosos liofilizados se determinó la actividad antibacteriana in vitro de los extractos acuosos liofilizados de las especies Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) se evaluó por el método de pozos excavados, primero se realizó la prueba piloto para luego estandarizar las concentraciones que se utilizaron en el trabajo final para así determinar la concentración mínima inhibitoria de cada extracto sobre las bacterias en estudio. Se realizaron pruebas preliminares obteniéndose como resultados: porcentaje de humedad de 78.68% y 80.00%; porcentaje de extracción de 19.12% y 16.81%, para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), respectivamente; la solubilidad de ambos extractos demostraron una naturaleza polar y el análisis fitoquímico cualitativo de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) presenta abundante cantidad de flavonoides, fenoles y quinonas y de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) presenta abundante cantidad de quinonas, azucares reductores y moderada cantidad de flavonoides y fenoles. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CIM), para el extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) siendo de 3.37 mg/25ul y 3.27 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente y la CIM del extracto acuoso liofilizados Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), fue de 4.5 mg/25ul y 6.30 mg/25ul sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 respectivamente. Con respecto a la susceptibilidad bacteriana del extracto acuoso liofilizado de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio), por el método de pozos excavados sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919. Los halos de inhibición fueron de 20.95 mm y 21.40mm respectivamente. En el caso del extracto acuoso liofilizado de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi), los halos de inhibición sobre cepas de taphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 fueron de 16.43mm y 14.07mm respectivamente. Se realizó la comparación de la actividad antibacteriana in vitro de ambos extractos acuosos liofilizados, sobre cepas de Staphylococcus aureus ATCC 25923 y Propionibacterium acnes ATCC 6919 con los medicamentos patrón clindamicina y doxiciclina, determinando que los fármacos patrón presentaron mayor actividad antibacteriana frente a los extractos. Las capacidades antioxidantes se determinaron por el método de DPPH (2,2-difenil-1-picrilhidracilo), empleando como patrón ácido ascórbico a las concentraciones de 10ug/ml, 50ug/ml y 100ug/ml obteniéndose mejor actividad a una concentración de 100ug/ml. Mediante el coeficiente de correlación lineal de Pearson se estableció la relación entre los halos de inhibición de la actividad antibacteriana y actividad antioxidante de los extractos acuosos liofilizados en el caso de Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 la relación lineal es de 0.998 con Propionibacterium acnes ATCC 6919 la relación lineal es de 0.990 y la media de los halos de inhibición de Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 , para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) la relación lineal es de 0.969 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.986 de igual manera para Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) con Staphylococcus aureus ATCC 25923 y la relación lineal es de 0.998 y con Propionibacterium acnes ATCC 6919 es de 0.969es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectActividad antibacterianaes_PE
dc.subjectPelargonium × hortorum L.H. Baileyes_PE
dc.subjectSenecio rhizomatus Rusbyes_PE
dc.subjectStaphylococcus aureuses_PE
dc.subjectPropionibacterium acnéses_PE
dc.subjectcapacidad antioxidantees_PE
dc.titleEstudio comparativo in vitro de la actividad antibacteriana de los extractos acuosos liofilizados de Pelargonium × hortorum L.H. Bailey (Geranio) y Senecio rhizomatus Rusby (Tiqllaiwarmi) sobre cepas ATCC de Staphylococcus aureus, Propionibacterium acnes y determinación de su capacidad antioxidantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.author.dni48230421
renati.author.dni44982926
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7487-354X
renati.advisor.dni23945000
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess