Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorDel Carpio Jiménez, Carla
dc.contributor.authorRoldan Ramirez, Miriam
dc.contributor.authorAroni Barrientos, Darssi
dc.date.accessioned2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.available2018-11-13T22:59:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.other253T20180068
dc.identifier.otherQF/004/2018
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3333
dc.description.abstractLa diabetes es un síndrome caracterizado por el incremento de niveles de glucemia, causados por alteraciones en la secreción de insulina (hormona producida por el páncreas para regular el azúcar sanguíneo), el cual hoy en día se ha convertido en un problema de salud pública; por tal motivo el objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto hipoglucemiante del aceite esencial extraído por fluidos supercríticos y del extracto hidroalcohólico al 70 % de las hojas de Salvia officinalis. L. (Salvia) en un modelo de diabetes experimental inducido por estreptozotocina en ratas. Para llevar a cabo el presente estudio: se utilizaron 36 ratas machos de la especie Novergicus, con un peso promedio de 150 a 200 g, aparentemente sanas, distribuidas en nueve grupos; cuatro grupos para el extracto: grupo blanco (suero fisiológico), grupo experimental 100mg/kg, 200mg/kg y 500mg/kg y cuatro grupos para el aceite esencial: grupo blanco (aceite de girasol), grupo experimental 0.5mL/kg, 1mL/kg y 2mL/kg y finalmente un grupo control positivo (Glibenclamida 5mg/kg). Cada grupo constituido por 4 ratas. La alimentación para todas se basó en dieta habitual (maíz, trigo pelado y nicovita) más agua a libre demanda. La inducción de la diabetes se realizó por via intraperitoneal con estreptozotocina 50mg/kg/pc y nicotinamida 75mg/kg/pc (protector en animales frente a la citotoxicidad de STZ) para obtener un modelo tipo 2 a todos los grupos y se consideraron diabéticas a las ratas con niveles de glucosa por encima de 180mg/dL según el método descrito por Eidi et al. 2005. Luego se inicia el tratamiento con la droga hipoglicemiante (glibenclamida 5mg/kg) para el grupo control positivo, el extracto y aceite para los grupos experimentales, administrados oralmente a través de una cánula, con las dosis ya mencionadas lineas arriba. Las pruebas se realizaron con tratamiento diario durante 7 días. Los datos obtenidos se analizaron estadísticamente mediante ANOVA y prueba de Duncan con un intervalo de confianza al 95 %, observándose una reducción significativas (p<0.05) en los grupos tratados hasta los 7 días, donde el extracto hidroalcohólico al 70 % a dosis de 500mg/kg y el aceite esencial a dosis de 1ml/kg de Salvia officinalis L. (Salvia) disminuyen los niveles de glucosa en sangre, en un promedio de 56.69% y 18.23 % respectivamente, de este modo considerándose la dosis de 500mg/kg y 1ml/kg como dosis efectiva. Así mismo utilizando α =0.05 se observa diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de tratamiento al séptimo día. Además, se evidenció con el estudio histopatológico que las dosis administradas resultaron ser atóxicas, e histológicamente seguras sobre los órganos estudiados (páncreas e hígado) y de alguna manera protectora de dichos órganos. Considerando todo lo expuesto, se concluye que el extracto hidroalcohólico al 70% y el aceite esencial de las hojas de Salvia officinalis L. (Salvia), tienen efecto hipoglucemiante en un modelo de diabetes experimental inducida por estreptozotocina en ratas, demostrando el extracto mayor efecto que el aceite esencial.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectSalvia officinalis L. (Salvia)es_PE
dc.subjectAceites esencialeses_PE
dc.subjectExtracto hidroalcoholico al 70 %es_PE
dc.subjectDiabeteses_PE
dc.subjectEstreptozotocinaes_PE
dc.subjectNicotinamidaes_PE
dc.subjectHipoglucemiantees_PE
dc.subjectDosis efectivaes_PE
dc.titleEvaluación del efecto hipoglucemiante del aceite esencial extraído por fluidos supercríticos y del extracto hidroalcohólico al 70% de las hojas de Salvia officinalis L. (Salvia) en un modelo de diabetes experimental inducida por estreptozotocina en ratases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameQuímico Farmacéutico
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
renati.author.dni72521706
renati.author.dni46584015
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7487-354X
renati.advisor.dni23945000
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline917046
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess