Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCórdova Huamani, Máximo
dc.contributor.authorConcha Yepéz, Juan Edgard
dc.date.accessioned2018-04-19T18:39:22Z
dc.date.available2018-04-19T18:39:22Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20161066
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3083
dc.description.abstractTanto el principio de legalidad como el non reformatio in peiusson fundamentales en el marco del proceso penal. Por ello la posibilidad que exista un escenario proclive a la pugna entre ambos es cuestionable. Sin embargo, esa es la realidad cuando estamos frente a casos en los que el delito es sancionado con cadena perpetua y la pena impuesta es inferior a la misma, pues de apelar únicamente el imputado es necesario aplicar un principio en detrimento del otro. De manera específica se identificaron casos en que los imputados apelan penas inferiores a la cadena perpetua frente a la pasividad del Ministerio Público que no interpone recurso impugnatorio alguno, pese a la flagrante inobservancia del principio de legalidad. En reiteradas oportunidades las penas inferiores se justifican en la existencia de circunstancias atenuantes privilegiadas y/o confesión, y/o conformidad procesal, olvidando que la cadena perpetua es una pena tasada; existiendo además casos en los que éstas no se configuran. En tal sentido, se puede evitar la pugna en mención si se incorpora a nivel normativo mecanismos que permitan la reducción de la cadena perpetua frente a la presencia de circunstancias de atenuación y la conformidad procesal ya mencionadas. En efecto, se reducirá la subjetividad al momento de determinar la pena, pues las reducciones se efectuarán en el marco de lo establecido normativamente, aportando a la observancia del principio de legalidad. Palabras claves: cadena perpetua, principio de legalidad, principionon reformatio in peius.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectCadena perpetuaes_PE
dc.subjectPrincipio de legalidades_PE
dc.subjectPrincipio non reformatio in peiuses_PE
dc.titlePrincipios de legalidad y non reformatio in peius y los delitos sancionados con cadena perpetuaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6737-4141
renati.advisor.dni23845466
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess