Show simple item record

dc.contributor.advisorChavez Bellido, Julio Ricardo
dc.contributor.authorHerrera Angélico, Cristian
dc.date.accessioned2018-04-19T18:39:20Z
dc.date.available2018-04-19T18:39:20Z
dc.date.issued2017
dc.identifier.other253T20171021
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/3059
dc.description.abstractInvestigar el Tratamiento Post Penitenciario, nos abre un sendero a la observación del mandato constitucional sobre los fines de la pena y así mismo nos plantes la problemática sobre la reincidencia delictiva en el país, su estudio básicamente se orienta a la normatividad vigente y a las acciones de parte del Estado. En este sentido, el problema de investigación se formuló de la siguiente manera: ¿Cuál es la relación existente entre el tratamiento post penitenciario y su consecuencia en la reincidencia delictiva en el Perú? El objetivo general de la investigación, estuvo orientado a Establecer la relación existente entre el tratamiento post penitenciario y su consecuencia en la reincidencia delictiva en el Perú. El mismo que se desagrega en los siguientes objetivos específicos: Indicar las dificultades de orden jurídico doctrinal respecto al Tratamiento Post – penitenciario y la asistencia post penitenciaria, en relación al mandato Constitucional. Determinar como el Tratamiento Post- penitenciario se responsabiliza del liberado en su situación jurídica, social, psicológica, laboral y familiar y Indicar cuales son los índices de reincidencia delictiva en el Perú La hipótesis propuesta en relación al problema y los objetivos de la investigación, han permitido explicar que: La relación existente entre el tratamiento post penitenciario y la reincidencia delictiva en el Perú se basa fundamentalmente en las políticas del estado en torno al sistema penitenciario, siendo su objeto ignorado y relegado por el Estado, por los Legisladores, aplicadores y todos los operadores del Derechoes_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectReincidencia delictivaes_PE
dc.subjectPolítica penitenciariaes_PE
dc.subjectResocializaciónes_PE
dc.titleEl tratamiento post penitenciario y la reincidencia delictiva en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho mención Derecho Penal y Procesal Penal
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
renati.advisor.dni23980114
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline421397
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/closedAccess