Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorQuispe Pedraza, Gregorio
dc.date.accessioned2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.available2018-04-16T16:11:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20161100
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2904
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como propósito generar una propuesta de supervisión para la construcción de obras en Abancay, lo cual permitirá a las áreas involucradas o aquellos interesados en el tema conocer el proceso de la gestión requeridas para la construcción de este tipo de obras y posteriormente un análisis de su aplicación en dicho proceso. Conjuntamente se describen los resultados de los trabajos ejecutados de Construcción para mitigar las obras negativas, originadas por la construcción estas obras. En los resultados se describe y analiza las obras originado por la construcción, además se analiza y se define el procedimiento pertinente para la aplicación de la supervisión, previo y durante la construcción finalmente se describen y proponen medidas preventivas de supervisión. Por lo anterior se concluye que existe en el país el marco legal plenamente consolidado que da sustento al desarrollo de infraestructura particularmente en Abancay, que genera mayor certeza y oportunidad en la realización de las gestiones pertinentes. En los últimos años, la construcción de obras ha venido disminuyendo la producción de obras en términos comparativos debido a varios factores como: la falta de presupuesto para el mantenimiento de los equipos, la falta de personal técnico necesario, las políticas inadecuadas adoptadas por los gobiernos municipales de turno y otros factores que se analizan en el desarrollo de este trabajo de investigación. Este estudio se centra en el análisis e investigación de las actividades productivas en la construcción de obras siendo esta la primera y una de las más importantes de la cadena desarrollo que forman las zonas de construcción de obras, pues en ella se inicia todo el proceso de mejoramiento de desarrollo de las ciudades y por ende de la población que cubren gran parte de la demanda de la Región de Apurímac. Como marco teórico de la hipótesis planteada se escogió la teoría de supervisión y la gestión, pues esta herramienta de administración permite diseñar el proceso de acuerdo con el entorno y los recursos disponibles , normalizando la actuación y la transferencia de información de todas las personas que participan en el mismo, garantizando eficiencia, efectividad y calidad en el servicio de supervisión de obras.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectProceso de Gestiónes_PE
dc.subjectConstrucción de obrases_PE
dc.subjectMejora de Procesoses_PE
dc.titleEstrategias de supervisión de obras civiles para mejorar los servicios de la municipalidad de Abancayes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.nameMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro
renati.discipline417067
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess