Determinación de la fuerza cortante en muretes de sillar con mortero de cal y arena para la restauracion del templo colonial santo tomas, provincia de chumbivilcas, región Cusco
View/ Open
Date
2017Author
Quispe Ccori Hermenson Gregorio
Quispe Tapia, Melisa Leonor
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación consiste en determinar el esfuerzo cortante y la resistencia a compresión en muros de albañilería de piedra sillar, para realizar trabajos de restauración del Templo Colonial de Santo Tomas; dichos parámetros también podrán ser utilizados para el diseño y construcción de viviendas de albañilería. En la investigación se utilizó el mortero de dosificación 1:2:0.7 compuesto por cal, arena y agua propuesto por la tesis “Estudio de los Morteros de la Portada Principal de la Catedral del Cusco” [Tesis de Grado, Facultad de Ingeniería Civil UNSAAC, 2014] y los bloques de piedra sillar de la cantera de Santo Tomas.
Se realizó un estudio preliminar con fichas técnicas de los muros del Templo Colonial Santo Tomas y del proceso de elaboración de los bloques de piedra sillar, con el objetivo de conocer el tipo de piedra que se usó en la construcción de los muros y además de verificar la procedencia, forma de extracción y comercialización de la piedra sillar.
Luego se construyeron tres muretes de dimensiones 600 x 600 x 140 mm, para someterlos al ensayo de compresión diagonal, tres pilas de albañilería para someterlos a compresión axial, cuatro probetas de mortero para someterlos a compresión simple. Además de ello también se determinó las propiedades físicas (peso específico, capacidad de absorción, contenido de humedad, densidad seca, volumen de vacíos y porosidad) de la piedra sillar.
Los resultados obtenidos de compresión simple de las pilas y resistencia al corte del murete se compararon con los valores mínimos que da el Reglamento Nacional de Edificaciones en su Norma E 070 de albañilería.
Esta investigación proporciona la información sobre la resistencia a la compresión de pilas, resistencia del esfuerzo cortante de muretes y una guía para el proceso constructivo a fin de realizar una adecuada restauración en el Templo Colonial de Santo Tomas; los cuales también podrán ser utilizados para realizar proyectos en construcciones de piedra sillar con la utilización de mortero a base de cal y arena.
Collections
- Tesis [383]