• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del efecto protector contra el tumor mamario (cáncer) en ratas albinas hembras holtzman inducidos con 7,12-dimetil benz antraceno (DMBA) de los extractos etanólicos al 96% y butanólicos de la planta Dryopteris saffordii C. Chr. (Raqui raqui)

Thumbnail
View/Open
253T20150134.pdf (67.79Kb)
Date
2015
Author
Challco Colque, Marco Charles
Cáceres Velarde, Andy
Metadata
Show full item record
Abstract
Dryopteris saffordii C Chr. es una planta perteneciente a la familia Dryopteridaceae conocida en nuestra región como Raqui raqui, se le atribuye efectos antiinflamatorios, antihelmínticos, vermífugos y laxantes. El presente trabajo de investigación determinó el efecto protector de los extractos secos etanólico al 96% y butanólico de los rizomas y peciolos de Dryopteris saffordii C. Chr. (compuestos fenólicos y flavonoides) contra el cáncer de mama en ratas hembras Hotlzman, la protección fue medida en base a la detención del desarrollo de adenocarcinoma y disminución de marcadores de estrés oxidativo, para lo cual se utilizó un diseño experimental, los extractos secos etanólico al 96% y butanólico se usaron al cien por ciento. Los tumores de mama fueron inducidos por la administración oral de DMBA. Se formaron ocho grupos de ocho ratas cada uno. Un grupo control negativo, grupo control positivo tóxico inductor (TI), tres grupos con TI más tratamiento con el extracto etanólico 150 mg, 300 mg y 450 mg y tres grupos control TI más tratamiento con el extracto butanólico 150 mg, 300 mg y 450 mg. Los resultados del estudio fitoquímico muestran presencia de flavononas y flavonoles en el extracto butanólico y presencia de chalconas en el extracto etanólico. Las CL50 de los extractos etanólico y butanólico fueron 488.41 y 664.46 ppm, la genotoxicidad sé evaluó mediante el ensayo de micronúcleos con resultados de 0.3 -1.1 para el extracto etanólico y 0.4 - 1.3 para el extracto butanólico, se evidenció que el extracto etanólico a 300 mg/Kg presenta disminución del desarrollo de adenocarcinoma mamario con un valor de 5.0 % en la categoría de T0 y 5.0% en la categoría de T1, 7.5% en la categoría de N0 y 2.5% de N1, el extracto etanólico y butanólico a 300mg/Kg presentan un valor de 10.0% en la categoría de 1 M0 y benigno-maligno: presenta un valor de 10.0% en la categoría B en relación a los 1 marcadores de estrés oxidativo disminuyó en los grupos que recibieron tratamiento, siendo 1 significativo con el extracto etanólico de 300mg/Kg con un valor medio de -0,5384 nmoles de MDA/mL y (NO) con un valor medio de 3,58 µmoles de NO/L. En conclusión el extracto etanólico al 96% a la concentración de 300mg/Kg de Dryopteris saffordy disminuyó la progresión de cáncer mamario inducido en ratas, así como el estrés oxidativo.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1689
Collections
  • Tesis [268]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI