• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Ventajas de la cirugía laparoscópica en relación a cirugía convencional en pacientes apendicectomizados en el hospital Antonio Lorena, 2013-2015

Thumbnail
View/Open
253T20150118.pdf (74.56Kb)
Date
2015
Author
Quispe Garces, Melanie Lisseth
Metadata
Show full item record
Abstract
Estudio realizado en el Hospital Antonio Lorena, cuyo objetivo fue determinar las ventajas de la cirugía laparoscópica en comparación a la convencional; estudio de tipo comparativo, descriptivo, observacional de corte transversal, se estudiaron un total de 90 pacientes, obteniéndose un total de 45 pacientes intervenidos por cirugía laparoscópica (grupo 1), y otra muestra de 45 pacientes, pareados por edad y sexo, en relación 1:1, intervenidos por cirugía convencional (grupo 11). Los resultados del estudio fueron: el promedio de tiempo operatorio de los pacientes sometidos a apendicetomía laparoscópica, fue de 65.36 minutos, de estos, el 64.5%, tuvieron un tiempo entre 1 a 2 horas, a comparación delos pacientes sometidos a apendicetomía convencional, con un promedio de 56,22min, el 57% de estos, fueron realizados en menos de 1 hora, (p >0.05);en cuanto a las complicaciones postoperatorias: de un total de 11 casos, hubo mayor frecuencia en los pacientes intervenidos con la técnica convencional (20%), a comparación de la laparoscópica (4.4%), además se consideró a la apendicetomía convencional como factor asociado a la presencia de complicaciones postoperatorias, con un OR de 6,27, (IC95%: 1.271-3.948), y un p=0.032; en cuanto al manejo del dolor postoperatorio, de acuerdo a escala OMS, en el 97,8% de los pacientes postoperados por técnica laparoscópica se requirió escala 1 y en el 2.2%, se requirió escala 2, a comparación de las convencionales, en quienes el 86, 7%, requirió de escala 1, y el 13.3%, requirió escala 2 (p=0.49), en cuanto a estancia hospitalaria, los pacientes intervenidos por técnica laparoscópica tuvieron una media de 2.98 días a comparación de los intervenidos con técnica convencional que fue de 4.09 días, (p=0.49);hubo un índice de conversión de 6.7%, hubieron 3 reintervenciones representando un 6.7% de las convencionales, y hubo 1 reingreso. Se concluye que existieron ventajas entre la cirugía laparoscópica versus la convencional en cuanto a menos uso de analgésicos, menos complicaciones postoperatorias, menor estancia hospitalaria, menor frecuencia de reintervenciones y reingresos, sin diferencias en cuanto al tiempo quirúrgico.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1671
Collections
  • Tesis [532]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI