• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Medicina Humana
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Precisión diagnóstica del Papanicolaou en comparación con la biopsia cervical, en un hospital Nacional de EsSalud- Cusco 2014

Thumbnail
View/Open
253T20150107.pdf (75.43Kb)
Date
2015
Author
Castañeda Chirinos, Wilman
Metadata
Show full item record
Abstract
Objetivo. Determinar la precisión diagnóstica del Papanicolaou en comparación con la biopsia cervical en la red asistencial Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco - 2014. Material y Método. El estudio fue retrospectivo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por resultados de pacientes que se realizarán Papanicolaou y biopsia de cérvix mayores de 21 años de la red asistencial Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco - 2014. Se tomó en cuenta a las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Técnica. Se realizó una revisión de los datos que fueron obtenidos de los archivos del programa de cáncer de cuello uterino, de los pacientes con resultados de frotis cervical y biopsia de cérvix en el servicio laboratorios de patológico, del Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco luego se aplicó la ficha de recolección de datos. Instrumento. Consta de ficha de recolección de datos, elaborada minuciosamente con el fin de obtener datos que nos permitió una adecuada evaluación de las variables implicadas. Resultados. Se realizarán 11.350 frotis cervical, 350 con resultados positivos. Se recolectarán 150 biopsias de cuello uterino, 134 con resultados de biopsia y Papanicolaou, 16 no reunían los criterios de inclusión. Se obtuvo 55% resultados Papanicolaou positivos y 45% Papanicolaou negativos, 33% biopsias positivas y 67% biopsias negativas. La sensibilidad, hallada en el presente estudio es del 86. 7%, lo cual significa que es estadísticamente significativo para el diagnóstico de lesiones epiteliales escamosas del cuello uterino. La especificidad es del 60.7% en el presente estudio. Conclusiones. La precisión diagnóstica del Papanicolaou es del 69.4%, La sensibilidad es del 86. 7%, la especificidad es del 60.7%, es significativo, lo cual permite confiar en esta prueba diagnóstica. El valor predictivo positivo es del 52.7%, no es diagnóstico definitivo. El valor predictivo negativo 90% del Papanicolaou es significativo. La capacidad predictiva del Papanicolaou según el nomograma de Fagan es 53% esto indica que la aportación de la prueba es dudosa en el Hospital Adolfo Guevara Velasco Cusco.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1659
Collections
  • Tesis [532]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI