Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMattos Ojeda, Edison Santiago
dc.contributor.authorPrado Alzamora, Francis
dc.contributor.authorVelásquez Paucar, Higor
dc.date.accessioned2017-02-13T13:04:20Z
dc.date.available2017-02-13T13:04:20Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.other253T20150201
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1589
dc.description.abstractEl proyecto se encuentra ubicado en la microcuenca denominada alcamarina políticamente se encuentra dentro de la jurisdicción del distrito de Alto Pichigua provincia de Espinar, departamento del Cusco, es un valle de origen glaciar cuya aporte lo constituye los acuíferos existentes así como los aportes en época de lluvias por parte de las vertientes montañosas empinadas que circundan a la laguna producto de las precipitaciones y la escorrentía que se genera en los meses de octubre a abril, meses en los que se considera se incrementa el almacenamiento. Geomorfológicamente la zona de estudio se ubica en la parte media de la microcuenca, que se emplaza en la vertiente este de la cordillera oriental. El relieve es pronunciado a consecuencia de la acción glaciar y/o fluvioglaciar formando un valle glaciar en forma de "U". Geológicamente se encuentra sobre rocas volcánicas de la formación Orcopampa, todo ello cubierto por materiales recientes y Pleistocénicos de poco espesor. En la zona del dique como en el vaso se realizaron sondeos eléctricos verticales (SEV), y refracción sísmica para determinar la potencia de los materiales de cobertura y el basamento rocoso. La evaluación Hidrológica está basada en los parámetros relacionados al balance hídrico de la microcuenca, requisitos necesarios para obtener variables cualitativas como cuantitativas para la etapa de perfil del proyecto. En la actualidad el análisis de vulnerabilidad de un estudio es importante, los cambios en los fenómenos naturales que la naturaleza experimenta son imprevisibles, por lo que todos los proyectos deben contar con sistemas de prevención de fenómenos naturales extremos. En el capítulo de geotecnia, se da a conocer los aspectos técnicos relacionado a mecánica de rocas, (Clasificación del macizo rocoso, Discontinuidad, RQD, RMR, etc.), así como el cálculo de capacidad portante, lo cual nos servirá para diseñar la subestructura del dique, como la profundidad de cimentación del Dentellón, también está contemplado determinar las zonas de aprovisionamiento de materiales (Canteras en volúmenes necesarios para la construcción del Diques, así como obras de arte). La evaluación ambiental contempla el balance de los impactos positivos y negativos, que pudiera ocasionar la construcción de un dique de represa miento y recomienda las medidas necesarias para prevenir, mitigar o corregir impactos negativos.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectGeomorfologíaes_PE
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectGeotecniaes_PE
dc.subjectInfraestructura hidráulicaes_PE
dc.subjectAlmacenamiento de aguaes_PE
dc.subjectCalidad de aguaes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.subjectCuenca hidrográficaes_PE
dc.titleEstudio geológico - geotécnico para construcción de la presa Quillca, Alto Pichigua, Espinar, Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica y Geografía
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3236-025X
renati.advisor.dni23853084
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem