• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Diversidad de la flora epifita en cuatro localidades del distrito de Machupicchu -Urubamba-Cusco

Thumbnail
View/Open
253T20140079.pdf (52.45Kb)
Date
2014
Author
Huallpa Estrada, Vicente Hermógenes
Metadata
Show full item record
Abstract
Las plantas epifitas son un componente que no pasa inadvertido dentro de los bosques tropicales y subtropicales. La evaluación se realizó en cuatro localidades del Santuario Histórico de Machupicchu entre Diciembre 2008 a Marzo 2009 (época de lluvias) con la finalidad de evaluar la distribución, diversidad, abundancia de las especies epifitas, se utilizó el método de transectos, procediendo a estratificar en tres estratos longitudinalmente en la parte inferior, media y superior para su cuantificación en cada árbol, utilizando fórmulas de variables poblacionales, la composición florística de los cuatro árboles fue de 31 familias ,42 géneros, 57 especies con un total de 3,147 individuos. Alnus acuminata subsp acuminata del sector de Wiñaywayna - lntipata posee la más alta diversidad de especies epifitas siendo Elaphoglossum lingua (Dryopteridaceae), Peperomia galioides (Piperaceae), especies de mayor abundancia y diversidad con 10.45% y 9.37% respectivamente. De acuerdo al analis de Morisita Jos sectores de Wiñaywayna, Yanacocha, muestran la similaridad en su composición florística, siendo Wayruro cercano a dos anteriores, el sector San Miguel diferente en su composición florística pero tiene relación con los tres mencionados. Según el análisis de Shanon-Winner la mayor diversidad que presenta es las zonas de Wiñaywayna, San Miguel con 2.3272 y 2.1964 con varianza de 0.00092842 y 0.0017297., y de Wayruro, Yanacocha con menor diversidad.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1538
Collections
  • Tesis [353]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI