• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación
  • Escuela Profesional de Educacion (Cusco, Canas y Espinar)
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Historieta y comprensión lectora en los estudiantes del primer grado A del nivel secundario de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús - Cusco

Thumbnail
View/Open
253T20150153.pdf (69.81Kb)
Date
2015
Author
Mosquipa Ttito, Ruth Mery
Choquecahua Polo, Karenina
Metadata
Show full item record
Abstract
La comprensión lectora está vinculada al logro de los aprendizajes y por intermedio de ella se interpreta, organiza y valora lo leído. Es por eso un proceso básico para la asimilación de la información de los estudiantes. Sin embargo, a pesar de su importancia los estudiantes por lo general presentan dificultades de comprensión lectora, las que son evidentes en años superiores de la educación de manera que con la historieta proponemos incrementar la comprensión de lectura de manera ágil, dinámica y creativa así en los estudiantes se despierte el interés de entenderlo que se está leyendo con juntamente desarrollando los niveles (literal, inferencial y crítico). El estudio está realizado de manera coherente, así tenemos. Capítulo I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Comprende: área de investigación, área geográfica, descripción del problema de investigación; así mismo, la formulación del problema, los objetivos generales y específicos, la justificación, y las limitaciones de la investigación. Capítulo II: MARCO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN En el que se desarrolla los antecedentes, bases legales, bases teórico científicas y la definición de términos básicos que dan sustento al trabajo de investigación; complementando con la formulación de la hipótesis y variables de la investigación. Capítulo III: MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN Donde se aprecia el tipo, nivel y diseño de la investigación; población y muestra de estudio así como las técnicas e instrumentos de recolección y procesamiento de datos. Capítulo IV. PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Contiene el análisis e interpretación de los resultados de las encuestas aplicadas a los docentes y estudiantes, el análisis e interpretación de los resultados del pre y post encuesta de la investigación. Se incluye además el programa experimental, las conclusiones, sugerencias, bibliografía y anexos pertinentes.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1484
Collections
  • Tesis [811]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI