• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Escuela Profesional de Biología
  • Tesis
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Calidad de aguas residuales no domésticas vertidas a la red de alcantarillado de la empresa prestadora de servicios de saneamiento - Eps Sedacusco S.A.

Thumbnail
Ver/
253T20140073.pdf (75.36Kb)
Fecha
2014
Autor
Ochoa Ramos, Kely Jhoset
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Resumen
La presente investigación se realizó en la ciudad de Cusco; entre marzo y agosto del 2013; con el objetivo de evaluar la calidad de aguas residuales no domésticas vertidas a la red de alcantarillado sanitario de la EPS. SEDACUSCO S.A. El trabajo consistió en caracterizar los efluentes residuales de hoteles, restaurantes, mercados, carnales, industrias, servicios de salud, servicentros, servicios de transporte y lavanderías; se evaluaron 79 puntos de monitoreo, mediante análisis fisicoquímico y bacteriológico, se consideró parámetros como: temperatura, pH, conductividad, sólidos totales, sólidos disueltos, sólidos suspendidos, sólidos sedimentables, Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO5), Demanda Química de Oxígeno (DQO}, coliformes termotolerantes; para determinar estos parámetros, se empleó la metodología recomendada por los Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater, American Public Health Association (APHA), American Water Works Association (AWWA), Water Environmental Federation (WEF), 2012. Los resultados de la caracterización físico-química y bacteriológica muestran valores superiores a los Valores Máximos Admisibles (VMA) indicados en el D.S. N° 021-2009-VIVIENDA, el 100% de puntos muestreados cumplen con el valor de temperatura, el 3% supera el valor de pH, el 78% supera el valor de sólidos suspendidos, el 73% sobrepasa el valor de sólidos sedimentables, el 82% supera el valor de DBOs y DQO; el 100% de puntos evaluados superan el valor de coliformes termotolerantes (1.0E+104 NMP /100ml) establecido por el D.S. N°0032010-MINAM. Los datos muestran que estas descargas necesitan de un tratamiento previo antes de ser vertidas a la red de alcantarillado sanitario, para no constituir focos infecciosos para la salud de la población, evitar daños en el sistema de alcantarillado, redes colectoras, ni alterar los sistemas de tratamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1472
Colecciones
  • Tesis [346]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Información importante

Reglamento - Repositorio Institucional

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

AccederRegistro

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contacto | Sugerencias
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI