• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • View Item
  •   Institutional Repository - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias de la Salud
  • Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica
  • Tesis
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Determinación del nivel carótenos totales, vitamina C y catalasa en muestras de sangre de pacientes con leishmaniosis del hospital Regional del Cusco 2013

Thumbnail
View/Open
253T20140109.pdf (73.79Kb)
Date
2014
Author
Huanco Paz, Jennifer Flor
Metadata
Show full item record
Abstract
El objetivo del presente trabajo fue determinar los niveles de carotenos totales, vitamina C y catalasa en la sangre de pacientes con leishmaniosis cuyos resultados se compararon con los resultados de un grupo de sujetos sanos. Metodología: La presente investigación es un estudio de tipo descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal. En el estudio participaron 24 pacientes con leishmaniosis (grupo en estudio) y 24 sujetos sanos (grupo control) en los cuales se determinaron la concentración de carotenos totales, vitamina C y catalasa en muestras sanguíneas para lo cual se utilizó el método espectrofotometrico uv-visible. La determinación de carotenos totales se realizó por el método descrito por Hemández y Moreno, 2000 y Alarcan 0., 2001 a una absorbaneia de 440 nm, la determinación de vitamina C se realizó de acuerdo al método modificado de la 2,4- dinitrofenilhidrazina descrito por Roe JH y CA Kuether a una absorbancia de 520 nm y la actividad específica de catalasa se determinó mediante la descomposición del peróxido de hidrógeno (H20 2) catalizada por la catalasa a una absorbancia de 240 nm método basado en la investigación de Hugo Aebi, 1984. Resultados: Se determinó que los pacientes con leishmaniosis tenían un promedio medio de carotenos totales (2,911 ± 1,403 µgl mL), vitamina C (0,599 ± 0,067 mg/dL) y catalasa (0510, ± 0,180 kU/g Hb) más bajo con respecto al grupo control (5,00 ± 2,457 ug/ mL) de carotenos, (0,617 ± 0,058 mg/dL de vitamina C) y (0,611 ± 0,071 CAT kU/g Hb); encontrándose valores significativos para carotenoides y catalasa (p< 0.05), aunque no significativos para vitamina C (p> 0.05) Conclusiones: Se concluye que al comparar los niveles de carotenos totales, vitamina C y catalasa en pacientes con leishmaniosis y sujetos sanos encontrándose resultados menores estadísticamente significativos para carotenos totales, actividad de catalasa y para vitamina C no se encontraron diferencias estadísticamente significativas lo que significa que la leishmaniosis crónica estará relacionada con niveles bajos del antioxidante endógeno catalasa y el antioxidante exógeno caroteno.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1457
Collections
  • Tesis [268]

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI
 

 

Important information

Reglamento - Repositorio Institucional

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
Contact Us | Send Feedback
Theme by 
Atmire NV

ENLACES DE INTERÉS

La Referencia


ALICIA


RENATI