Vigencia de las comunidades campesinas: Rondocan, Yarccacuncca y Papres del distrito de Rondocan, provincia de Acomayo, departamento del Cusco
Abstract
Esta investigación está centrada en describir y analizar los factores sociales y ambientales que inciden en la cohesión social y la sostenibilidad de las comunidades campesinas de Rondocan, Yarccacuncca y Papres, mostrando cómo la organización comunal, la formalización legal del territorio, la presencia de instituciones y la gestión de los recursos naturales configuran las dinámicas internas y externas de estas comunidades. La cohesión comunal, se construye a través de vínculos entre los miembros de la comunidad, sus decisiones compartidas y el control comunal del territorio. Asimismo, se plantea que la sostenibilidad no puede entenderse únicamente desde criterios técnicos, sino que depende de prácticas profundamente arraigadas en el conocimiento ecológico tradicional y en formas propias de organización. Para ello, se adoptó un enfoque cualitativo con el método de investigación inductivo, utilizando técnicas como la observación participante y las entrevistas semiestructuradas a los comuneros de cada comunidad de estudio. Según los resultados, estas comunidades aún mantienen prácticas tradicionales de gestión de recursos y toman decisiones en asambleas comunales, lo que fortalece su cohesión social. Sin embargo, la falta de apoyo de las diferentes instituciones, los conflictos por el acceso y distribución del agua y el impacto de la migración rural debilitan su capacidad de gestión comunal. Finalmente, el estudio resalta que el fortalecimiento de la cohesión comunal y la sostenibilidad ecológica requiere no solo del reconocimiento legal de los territorios, sino también del respeto a las dinámicas organizativas propias, del fortalecimiento de la autonomía comunal y de la creación de políticas públicas.
Collections
- Tesis [191]

