Efecto de abonos orgánicos y bioestimulantes en características agrobotánicas del cafeto (Coffea arábica L.) durante la etapa inicial de crecimiento en campo definitivo en el distrito de Quellouno - La Convención - Cusco
Resumen
El presente trabajo de investigación, titulado “Efecto de abonos orgánicos y bioestimulantes en características agrobotánicas del cafeto (Coffea arábica L.) durante la etapa inicial de crecimiento en campo definitivo en el distrito de Quellouno – La Convención – Cusco”, se desarrolló durante el periodo 2023–2024. El objetivo fue evaluar la influencia de diferentes abonos orgánicos y bioestimulantes en el crecimiento inicial del cafeto, cultivar Bourbon, bajo condiciones agroecológicas de Quellouno. Se empleó un diseño de bloques completos al azar en arreglo factorial 3 × 3, con nueve tratamientos y cuatro repeticiones, totalizando 36 unidades experimentales. Los factores de estudio fueron: guano de isla, gallinaza Terrasur y testigo (como abonos orgánicos); y biol, EM–Compost y testigo (como bioestimulantes). Las variables evaluadas fueron altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas, longitud, ancho, área y perímetro foliar. Los resultados mostraron que el guano de isla y la gallinaza Terrasur incrementaron significativamente la altura de planta, con promedios de 154.1 y 143.4 cm, respectivamente, frente al testigo. En cuanto a los bioestimulantes, el biol (148.8 cm) y el EM–Compost (143.5 cm) superaron al testigo, destacando además el guano de isla y el biol en el número de hojas, con promedios de 13.6 y 13.1, respectivamente. No se observaron diferencias estadísticas significativas en diámetro de tallo, longitud, ancho y área foliar. Se concluye que el guano de isla y el biol constituyen prácticas sostenibles y de bajo costo que favorecen el crecimiento inicial del cafeto, contribuyendo al fortalecimiento de la caficultura en la selva cusqueña.
Colecciones
- Tesis [296]