Influencia de la actividad ganadera en la diversidad y patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes de la zona altoandina del parque nacional del Manu - Cusco - Perú
Abstract
El estudio evaluó la influencia de la actividad ganadera sobre la diversidad y patrones de actividad de mamíferos medianos y grandes de la zona altoandina del Parque Nacional del Manu. Se emplearon cámaras trampa en tres hábitats de dos áreas de evaluación (Huaccanca y Accobamba) durante dos años (mayo 2022–mayo 2024). Con un esfuerzo de muestreo de 31,344 cámaras-día, se registraron 11 especies nativas y 2 introducidas de las cuales 10 en Huaccanca y 13 en Accobamba. En esta última, la especie más frecuente fue Bos taurus con mayor abundancia en pajonal y matorral; las especies más raras fueron Puma concolor y Nasua sp., en Huaccanca predominó Mazama chunyi, mientras que Puma concolor presentó la menor frecuencia. La preferencia de B. taurus por zonas abiertas y semiabiertas influyó negativamente en la riqueza y abundancia de mamíferos, con mayor impacto en pajonal y matorral. La diversidad beta demostró la disimilitud entre hábitats de bosque, asociados a mayor recambio de especies, mientras que el pajonal y matorral presentaron mayor similitud debido a su menor riqueza y mayor frecuencia de B. taurus. Así, ambas áreas de evaluación resultaron similares en estos estratos, diferenciándose principalmente por el bosque. Respecto a los patrones de actividad Conepatus chinga, Cuniculus taczanowskii y M. chunyi fueron nocturnos; Odocoileus peruvianus y Lycalopex culpaeus catemerales; y B. taurus la única especie diurna. Los patrones de las especies mencionadas no mostraron cambios frente a la presencia de Bos taurus.
Collections
- Tesis [353]