Factores que influyen en la adherencia terapéutica en pacientes con depresión en el centro de salud mental comunitario de Pichari - Cusco, 2024
Abstract
Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores que influyen en la adherencia terapéutica en pacientes con depresión del Centro de Salud Mental Comunitario de Pichari-Cusco (octubre 2024 – febrero 2025). Fue no experimental, cuantitativo, descriptivo-correlacional y transversal-prospectivo. Se encuestó a 102 pacientes con la escala de Morisky de 8 ítems (MMAS-8) y un cuestionario validado por expertos. Para el análisis se emplearon chicuadrado (Χ²) y razón de prevalencia (RP). Los resultados mostraron predominio femenino (84,31%), edad de 30-40 años (43,14%), estado civil soltero (46,08%) y nivel educativo secundario (46,08%). El 79,41% presentó baja adherencia terapéutica. El chi-cuadrado evidenció asociaciones significativas con el estado civil (p=0,023; RP=1,194), consumo de plantas medicinales (p=0,024; RP=1,260), creencia de dependencia a medicamentos (p=0,042; RP=1,229), sugerencia de terceros para suspender el tratamiento (p=0,047; RP=1,230), ocupación (p=0,028), frecuencia de atenciones (p=0,039) y potenciación de ISRS con benzodiacepinas (p=0,029; RP=1,281). En conclusión, los factores que influyeron significativamente en la baja adherencia fueron el estado civil, el consumo de plantas medicinales, la creencia de hacerse dependientes a los medicamentos, la sugerencia por otras personas a suspender el tratamiento, la ocupación, la frecuencia de atenciones y la potenciación de ISRS con benzodiacepinas.
Collections
- Tesis [280]