Diversidad y dieta de quirópteros frugívoros (familia phyllostomidae) en el sector Tres Chimbadas, Tambopata- Madre de Dios
Abstract
Los quirópteros frugívoros se alimentan de una gran variedad de plantas, desempeñando un papel fundamental en la dispersión de semillas y la regeneración de los ecosistemas. Se evaluó la diversidad y dieta de quirópteros frugívoros de la familia Phyllostomidae en el sector de Tres Chimbadas, Tambopata-Madre de Dios; asimismo, se analizó las interacciones planta-animal. La evaluación se realizó en cuatro hábitats con diferente cobertura vegetal en abril de 2021 y junio de 2022. Se emplearon redes de neblina para la captura de quirópteros. Se registraron 449 individuos pertenecientes a 31 especies y seis subfamilias, siendo Carollia perspicillata la especie más abundante, seguida de Artibeus planirostris. A partir del análisis de las muestras de heces, se determinaron 50 morfotipos de semillas pertenecientes a las familias: Piperaceae, Moraceae, Solanaceae, Cecropiaceae, Hypericaceae, Rubiaceae, Melastomataceae, Cyclanthaceae, Fabaceae, Ebenaceae, Ericaceae, Muntingiaceae, y Araceae. Los géneros Piper (representando el 36.79 %), Ficus (13.99 %) y Cecropia (9.84 %) representaron las especies vegetales más frecuentes. La familia Piperaceae cumple un rol importante en la estabilidad de la red de interacciones, debido a la elevada cantidad de relaciones con diferentes especies de quirópteros, como C. perspicillata,C. brevicauda y Sturnira giannae. El análisis de la red de interacción reveló una estructura moderadamente anidada, robusta y modular. Estos patrones destacan el papel fundamental de los quirópteros en la conservación y el mantenimiento de las interacciones ecológicas
Collections
- Tesis [353]