Evaluación de riesgos y su incidencia en la determinación del error tolerable en la auditoria financiera gubernamental de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, periodo 2023
Abstract
El objetivo principal del presente trabajo de investigación ha sido Analizar la incidencia de la evaluación de riesgos en la determinación del error tolerable en la auditoría financiera gubernamental de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC) para el periodo 2023. Este análisis aborda cómo una adecuada evaluación de riesgos contribuye a establecer márgenes de error tolerable precisos, asegurando la calidad, confiabilidad y transparencia en los informes de auditoría gubernamental. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo básica-aplicada, con un alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental, transversal. Se empleó una muestra intencional no probabilística de 30 auditores financieros, utilizando cuestionarios estructurados y análisis documental como técnicas de recolección de datos. Los resultados obtenidos, con un alto nivel de confiabilidad reflejado en coeficientes Alfa de Cronbach superiores a 0.90, confirmaron la existencia de relaciones significativas entre las variables evaluadas. Específicamente, se encontró que la evaluación de riesgos, incluyendo los riesgos inherentes, de control y de detección, tiene una incidencia directa y positiva en la determinación del error tolerable. Los coeficientes Tau_b de Kendall oscilaron entre 0.613 y 0.858, evidenciando una correlación alta y significativa. Asimismo, las pruebas de chi-cuadrado presentaron valores de significancia menores a 0.05, validando las hipótesis planteadas. En conclusión, la investigación demuestra que una evaluación de riesgos sistemática y robusta es esencial para mejorar la precisión en la determinación del error tolerable, optimizar los procedimientos de auditoría y fortalecer los controles internos. Estos hallazgos destacan la importancia de adoptar metodologías rigurosas para garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos públicos.
Collections
- Tesis [179]