Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Calderón, Dariela Irma
dc.contributor.authorCondori Pariguana, Ruth Elizabeth
dc.contributor.authorCorrales Montoya, Raúl
dc.date.accessioned2016-11-24T23:35:19Z
dc.date.available2016-11-24T23:35:19Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.other253T20120003
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/1100
dc.description.abstractLas bacteriocinas definidas como proteínas con un modo de acción bactericida, fueron descritas por primera vez en Escherichia coli y posteriormente en bacterias gram positivas. Estas poseen un espectro de inhibición relativamente reducido, actuando sobre cepas distintas de la misma especie productora, sin embargo algunas son capaces de actuar frente a especies de otros géneros, como lo observado en bacterias lácticas, cuyas bacteriocinas son ampliamente usadas en la conservación de alimentos. Esta característica particular de las bacteriocinas de actuar frente a otros microorganismos fuera de su especie también es compartida por algunas bacterias gram negativas como Pseudomonas aeruginosa. Las piocinas, bacteriocinas producidas por Pseudomonas aeruginosa, que presentan gran similitud por su analogía estructural con las colas de los bacteriófagos y bacteriocinas de E. coli (colicinas), poseen la capacidad de inhibir a otros microorganismos como Neisseria gonorrhoeae, Neisseria meningitidis, Haemophilus ducreyi, y Haemophilus influenzae. Este trabajo estudio el posible rol de las piocinas en el crecimiento de Helicobacter pylori, empleando extractos crudos de 32 cepas de Pseudomonas aeruginosa obtenidos de 3 hábitat distintos (agua, suelo y clínico). Para lograr el objetivo se realizaron pruebas de caracterización de los extractos crudos y determinación molecular por PCR, Se identificaron 9 cepas de Pseudomonas aeruginosa con efecto inhibitorio de origen ambiental; las pruebas realizadas de termo resistencia a diferentes temperaturas, tratamiento enzimático (tripsina), junto al análisis molecular de genes de piocinas, demuestran que las piocinas no están comprometidas con este efecto. El compuesto inhibitorio presente en el extracto crudo de Pseudomonas aeruginosa cepa 12S posee actividad bactericida frente a Helicobacter pylori ATCC 43504 y es de naturaleza no proteica.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectBacteriocinases_PE
dc.subjectPseudomonas aeruginosaes_PE
dc.subjectAcción inhibitoraes_PE
dc.subjectHelicobacter pylories_PE
dc.subjectPiocinases_PE
dc.titleBacteriocinas producidas por Pseudonomas aeruginosa y su acción inhibitoria frente a Helicobacter pylories_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameBiólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Biológicas
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineBiología
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
renati.advisor.dni23838291
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline511206
dc.publisher.countryPE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess