Análisis de la circulación vehicular utilizando los métodos determinísticos y de seguimiento vehicular en la intersección Av. Tomas Tuyro Tupac con prolongación Av. de la Cultura
View/ Open
Date
2025Author
Espinoza Ponticil, Maylee
Quispe Vilca, Joel Dante
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente tesis tiene como objetivo analizar la circulación vehicular en la intersección de la avenida Tomás Tuyro Tupac con la Prolongación de la avenida de la Cultura, mediante la aplicación comparativa de dos enfoques metodológicos: el método determinístico, basado en el Highway Capacity Manual (HCM 2010), y el método de seguimiento vehicular, implementado a través del software de simulación microscópica PTV VISSIM. Se inició con un estudio de campo para identificar los periodos de máxima demanda y realizar aforos vehiculares, considerando tanto la composición del tráfico como los movimientos direccionales en días típicos y atípicos. Con los datos recopilados, se evaluaron las condiciones operativas actuales de la intersección. El análisis mediante la metodología HCM 2010 permitió determinar los niveles de servicio desde un enfoque normativo basado en parámetros estandarizados, lo cual, si bien útil para diagnóstico general, puede no reflejar con precisión la dinámica real del tráfico urbano en zonas específicas. Posteriormente, se desarrolló un modelo de simulación en PTV VISSIM, realizando procesos de calibración y validación con base en observaciones reales, principalmente longitudes de cola. Este enfoque permitió representar de manera más precisa la dinámica vehicular, generando resultados más cercanos a la realidad y permitiendo identificar los puntos críticos de congestión. A partir de los hallazgos obtenidos, se plantearon alternativas de solución orientadas a mejorar la eficiencia del flujo vehicular, tales como la reubicación de paraderos de transporte público, la redirección del tránsito de vehículos pesados y la implementación de un carril exclusivo para el transporte urbano. Estas propuestas fueron evaluadas mediante simulación y demostraron ser efectivas en la reducción de la congestión en la intersección analizada.
Collections
- Tesis [396]