Precisión diagnóstica del índice respiratorio de gravedad para predecir mortalidad y severidad en niños con neumonía atendidos en el HNAGV, Cusco 2020-2024
Resumen
Antecedentes: La neumonía es la principal causa de morbi-mortalidad en la edad pediátrica sobre todo en países en vías de desarrollo, es por ello que resulta necesario contar con herramientas que permitan estratificar al niño con neumonía. El índice respiratorio de gravedad (puntuación RISC) es una escala clínica que combina variables de fácil obtención para predecir el riesgo de severidad y mortalidad en niños con neumonía logrando así la correcta toma de decisiones con respecto al manejo. Métodos: Se realizará un estudio analítico, observacional, retrospectivo, cuyo diseño especifico es de evaluación diagnostica que incluirá a pacientes entre 1-24 meses hospitalizados con el diagnóstico de neumonía en el HNAGV, Cusco en el periodo 2020-2024. Resultados: Se analizó un total de 404 historias clínicas. Los hallazgos obtenidos mostraron que una puntuación RISC > 3,5 tuvo una sensibilidad del 90,3% y una especificidad del 97,8% para predecir la severidad de la neumonía, con un AUC de 0,965; de forma similar se demostró que una puntuación RISC > 4,5 tuvo una sensibilidad de 92,3% y una especificidad de 98,2% para predecir mortalidad por neumonía, con un AUC de 0,973 (p<0,001). Conclusión: La puntuación RISC constituye una herramienta diagnóstica altamente precisa para predecir desenlaces clínicos adversos como mortalidad y severidad en niños con neumonía, es necesario promover investigaciones multicéntricas y longitudinales que permitan validar la puntuación RISC en otros escenarios epidemiológicos.
Colecciones
- Tesis [537]