Nivel de calcio sérico ionizado y preeclampsia con criterios de severidad en el servicio de UCI del hospital Antonio Lorena, Cusco 2020-2024
Resumen
La preeclampsia y la hipocalcemia son problemas frecuentes especialmente en países en vías de desarrollo como el nuestro. En el Perú la preeclampsia ocupa segundo lugar de la mortalidad materna; representando un problema de salud pública. A nivel local no se dispone de estudios sobre la hipocalcemia y preeclampsia. Como principal objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre la hipocalcemia y la preeclampsia. Métodos: El presente trabajo de investigación es de tipo cuantitativa, de alcance correlacional y analítico. El diseño es de casos y controles no experimental y retrospectivo. El total de población fue de 146 pacientes que estuvieron hospitalizadas en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en el Hospital Antonio Lorena, durante el periodo 2020- 2024. Se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia. Resultados: Del total de 146 pacientes, el 52% no recibió suplemento de calcio y solo el 47.9% recibió suplemento de calcio. El 67,4% de pacientes con hipocalcemia presentaron preeclampsia, lo que indica que la hipocalcemia tiene nueves veces más la probabilidad de presentar preeclampsia OR de 9,634, IC 95% (4,168–22,272). El 60.5% de gestantes que no consumieron suplemento de calcio presentaron preeclampsia, lo que indica que no consumir suplemento de calcio aumenta riesgo de desarrollar preeclampsia con un OR de 2,442; IC 95% entre 1,255 y 4,752. El 81,6 % de gestantes que no consumieron suplemento de calcio presentaron hipocalcemia, lo que indica que no consumir suplemento de calcio aumenta riesgo de desarrollar hipocalcemia con un OR de 4,965, IC 95 % entre 2,355 y 10,470 …
Colecciones
- Tesis [537]