Patrones de diversidad y estado de conservación de mamíferos menores, en el ACR Tres Cañones, Espinar, Cusco
Resumen
En el presente estudio, el Área de Conservación Regional (ACR) Tres Cañones, está ubicado en la zona altoandina del distrito de Espinar, del departamento del Cusco, siendo la única área natural protegida de la región que protege una muestra representativa de la puna seca. El objetivo del estudio fue determinar la diversidad y el estado de conservación de los mamíferos menores pertenecientes al orden Rodentia en los diferentes ecosistemas presentes en el ACR Tres Cañones. Las evaluaciones se efectuaron en temporada de lluvias y estiaje, durante los meses de febrero, marzo, abril y junio del 2022 y diciembre del 2023, evaluando cuatro ecosistemas entre los 3500 a 5000 msnm, que comprenden: zonas de pajonal - cultivo (PC), rodales de Puya Raymondii (RP), tolar de Parastrephia sp (T), y parches de bosque de Polylepis sp (BQ). Se emplearon trampas de captura viva (Sherman), instaladas en transectos. Se capturaron un total de 580 individuos, donde se empleó un esfuerzo de 5100 trampas/noche. Se registraron 4 especies mamíferos del orden Rodentia, Akodon subfuscus, Phyllotis osilae, Oligoryzomys sp, Calomys lepidus. Las especies con mayor abundancia relativa fueron Akodon subfuscus y Phyllotis osilae. Si bien el registro de las especies es recurrente en la zona, la composición en riqueza y abundancia varía según el ecosistema. En cuanto a riqueza, en la zona de pajonal - cultivo se registraron 3 especies, en rodales de Puya raymodii 2 especies, en el tolar de Parastrephia sp 3 especies, y en los parches de bosque de Polylepis sp se registraron 2 especies.
Colecciones
- Tesis [342]