Search
Now showing items 1-10 of 15
La construcción de la identidad de género de mujeres quechuas en el distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo de la presente tesis es describir y analizar cómo se construye la identidad de género de las mujeres quechuas del distrito de Ccatcca provincia de Quispicanchi-Cusco. El estudio se llevó a cabo desde la propia ...
Convivencia entre lo tradicional y lo moderno: una mirada de la tradición, identidad y desarrollo del barrio de San Pedro Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En este trabajo de investigación se describe las diferentes formas de pensamiento tradicional y moderno en la convivencia sociocultural de los actores sociales en el barrio de San Pedro, la estimulación a dicho trabajo es ...
Calidad de vida en el proceso de expansión urbana de la ciudad del Cusco: caso Alto Qosqo, distrito de San Sebastián
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
La presente investigación tiene como objetivo, analizar y explicar las estrategias que realizan los pobladores de Alto Qosqo para mejorar su calidad de vida, así como explicar el crecimiento poblacional en zonas colindantes ...
La educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de Covid 19 en la UNSAAC – Cusco, 2021
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El presente estudio tiene como objetivo comprender la educación virtual como medio de aprendizaje en tiempos de COVID 19. Aspecto que es más visible y palpable dentro del contexto pandémico, donde los seres humanos como ...
Percepción cultural de los fenómenos naturales en el Cusco-2019, caso: sismo en la comunidad de Misk’a- provincia de Paruro y aluvión en Sicre en el distrito de Huayopata – La Convención -Cusco – 2019
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo del trabajo de investigación es describir la percepción local de los pobladores sobre los fenómenos naturales del sismo en la comunidad de Miska- Paruro y el aluvión en Sicre - Huayopata - la Convención - Cusco ...
Educación patrimonial, análisis del desarrollo del “Programa defensores del patrimonio cultural” en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En esta investigación se analiza, desde el campo de la educación patrimonial, el “Programa de Defensores del Patrimonio Cultural”, desarrollado por el Ministerio de Cultura Cusco entre los años 2014 y 2018. El presente ...
Aspectos socio culturales de los cambios y continuidades en la festividad patronal de la virgen Asunta del distrito de Langui – Canas – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo de la presente tesis es conocer las continuidades y cambios en la festividad patronal de la Virgen Asunta en el distrito de Langui. El presente trabajo de investigación es de tipo y nivel descriptivo referido ...
Efectos socioculturales del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca – provincia de Chumbivilcas, 2020
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
En el presente estudio, se expone los efectos socioculturales de la implementación del Programa Nacional Cuna Más en las familias usuarias del distrito de Livitaca, Provincia de Chumbivilcas, Región Cusco. El estudio se ...
Función cultural y económica del tejido andino en la actividad turística, caso centro poblado de Pitumarca
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
La presente investigación intitulada “Función cultural y económica del tejido andino en la actividad turística, caso centro poblado de Pitumarca”, da a conocer la función cultural del tejido andino en relación a la identidad, ...
Colonización en el valle de Kosñipata 1940-1990
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
La presente investigación tiene como objetivo central: caracterizar el proceso de colonización del valle de Kosñipata durante el periodo comprendido de 1940 a 1990, focalizando su atención en el proceso de migración interna, ...