Search
Now showing items 1-10 of 14
Organización y manejo de agua para riego en la comunidad campesina de Jilayhua - Yanaoca - Canas
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
En los andes, las comunidades han tenido un manejo adecuado y racional de los sistemas de riego, los mismos que perduran hasta nuestros días, prueba de ello son el conjunto de prácticas y manejo que se desarrollan para ...
Adaptación de las familias de la comunidad campesina de Raqchi al impacto de la actividad turística
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente tesis, es una investigación sobre el proceso de adaptación de las familias de la Comunidad Campesina de Raqchi al impacto de la actividad turística. La investigación tiene la finalidad de dar a conocer los ...
El proyecto crianza de cuyes implementado por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo en Conchacalla desde el año 2005
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente investigación se refiere al proyecto crianza de cuyes implementado por la Municipalidad Distrital de San Jerónimo en Conchacalla desde el año 2005. El objetivo es explicar los impactos que ha generado el proyecto ...
Seguridad y justicia comunal: caso de las rondas campesinas de Occobamba del distrito de Maranganí, Provincia de Canchis, región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
Las Rondas de la Comunidad Campesina de Occobamba, surgen debido a los constantes casos de hurto de ganado y viviendas; actos realizados por los denominados “abigeos” (personas dedicadas al hurto de ganado), lo que genera ...
Situación social de la mujer obrera de construcción civil en el proyecto Huatanay, Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
Conocer la situación social de las mujeres obreras de construcción civil en el proyecto Rio Huatanay, Cusco. Analizar los motivos de las mujeres para insertarse en el mercado laboral de construcción civil a través del ...
Mesas de dialogo entre la empresa minera Hudbay Perú S.A.C., y las autoridades políticas y sociales del distrito de Chamaca, durante el periodo 2015 – 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
Entre los años 2016 – 2018; el autor de esta presente tesis, egresado de Antropología de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, tuvo la oportunidad de regresar a su tierra natal “Chamaca- Chumbivilcas” en ...
La reciprocidad fuente perdurable de la costumbre: Caso Comunidad Campesina de Huilloc distrito de Ollantaytambo. Cusco 2016-2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
El presente trabajo de investigación titulado “La Reciprocidad fuente perdurable de la Costumbre: Caso Comunidad Campesina de Huilloc Distrito de Ollantaytambo - Cusco 2016 - 2018”, tiene como propósito comprender la ...
Conflictos sociales entre la comunidad campesina de Carmen Alto y la empresa minera Las Bambas, en el distrito de Challhuahuacho – región Apurímac
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
El presente trabajo de investigación aborda el proceso de relaciones originadas entre las empresas encargadas del proyecto Las Bambas y la población organizada de la Comunidad de Carmen Alto, traducido en relaciones de ...
Allin kawsay en la comunidad campesina de Pongobamba-Chinchero-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
La presente investigación intitulada Allin Kawsay en la comunidad campesina de Pongobamba, distrito Chinchero, departamento Cusco, es una temática innovadora y poco abordada, que, hasta antes del año 2000, carecía de ...
La migración venezolana y su efecto en los factores socioeconómicos de la población del Cusco - 2018
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2020)
El objetivo de la presente tesis es describir la migración venezolana y su influencia en los factores socioeconómicos de la población del distrito de Cusco – 2018. En este sentido la presente investigación ayudará a entender ...