Search
Now showing items 1-5 of 5
Valoración nutricional del sunchu (Viguiera lanceolata) como alternativa en la alimentación de cuyes
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2016)
El estudio de la valoración nutricional del heno de "sunchu" (Viguiera lanceolata) como alternativa en la alimentación de cuyes, cuyo objetivos fueron determinar su composición químico nutricional, consumo voluntario y ...
Determinación de nutrientes digestibles y energía de ensilado del contenido ruminal de ganado vacuno en cuyes (Cavia porcellus L.) en la granja K’ayra – UNSAAC
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la Granja K’ayra de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, con el propósito de determinar la composición físico – química del ensilado de contenido ...
Evaluación de la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina y alfalfa en cuyes (Cavia porcellus L.) en el Centro Agronómico K’ayra
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2019)
La investigación fue realizado con el objetivo de evaluar la digestibilidad in-vivo de la ruminaza bovina en cuyes (Cavia porcellus L.), nutrientes digestibles totales (NDT) y energía digestible (ED) que se llevó facultad ...
Energía y proteína digestibles de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes (Cavia porcellus L.)
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
El objetivo del estudio fue determinar el coeficiente de digestibilidad y energía digestible de la harina integral de soya (Glycine max) en cuyes. Para tal efecto se utilizaron 30 cuyes machos mejorados tipo I de la línea ...
Consumo voluntario y digestibilidad del kikuyo (Pennisentum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus) machos mejorados tipo I en la Granja Kayra San Jerónimo – Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2022)
Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de evaluar el consumo voluntario y digestibilidad del Kikuyo (Pennisetum clandestinum) en cuyes (Cavia porcellus), para esto se emplearon 30 cuyes machos mejorados tipo I ...