• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Login
Listar Facultad de Ciencias fecha de publicación 
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Listar Facultad de Ciencias fecha de publicación
  •   Repositorio Institucional - UNSAAC
  • Facultad de Ciencias
  • Listar Facultad de Ciencias fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Listar Facultad de Ciencias por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 444

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Taxonomía de Phytomyptera sp.(Diptera: Tachinidae) en el departamento del Cusco 

      Siccos Chauca, Henry (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El género Phytomyptera (Díptera: Tachinidae) en la región Cusco, es uno de los principales controladores biológicos de la polilla de la quinua (Eurysacca melanocampta Meyrick), la cual ataca a la quinua perjudicando sus ...
    • Etnobotánica del distrito de Ocongate - Quispicanchi - Cusco 

      Rado Janzic, Bryan Edmundo (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      La Riqueza Etnobiológica cuantificada y registrada, se ha convertido en una herramienta útil para el manejo sostenido de los recursos naturales. El objetivo general fue el de Valorar las diferentes especies etnobotánicas ...
    • Muestreo de aceptación de lotes por atributos en la artesanía de la región del Cusco 

      Luna Valenzuela, Roxana (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      En los últimos años, los esfuerzos para conceptualizar y medir la calidad del servicio se han vuelto una prioridad. Ir al encuentro de las expectativas del usuario en la entrega de servicio ha demostrado aumentar la calidad ...
    • Distribución altitudinal de Psilidos (Hemiptera) en relictos de Polylepis (Rosales) en la microcuenca de Pumamarka, San Sebastián - Cusco 

      Díaz Roca, Fiorella Delmira (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El trabajo de investigación se realizó en la Microcuenca de Pumamarka que pertenece al Distrito de San Sebastian, Provincia Cusco, Región Cusco, entre los meses de Abril hasta Diciembre del 2010. Tuvo como objetivo evaluar ...
    • Estado nutricional, enteroparasitosis, niveles de hierro serico y transferrina de escolares de las instituciones educativas General Ollanta y Viva el Perú distrito de Santiago - Cusco 

      Verano Terrazas, Raúl (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      Las parasitosis afectan principalmente a la población infantil de bajos recursos económicos, por lo que el presente trabajo se realizó en niños menores de 15 años con desnutrición crónica, en 6 comunidades del distrito de ...
    • Evaluación de impacto ambiental en el Santuario Nacional de Ampay - Apurímac 

      Martínez Rojas, Edwin Wilder; Zevallos Monteverde, Gabriela (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El presente trabajo de investigación intitulado "Evaluación de Impacto Ambiental en el Santuario Nacional de Ampay - Apurímac" se realizó en la Santuario delmismo nombre la cual está ubicado entre los distritos de Abancay ...
    • Teorema de Hartman-Grobman y su aplicación a la publicidad de una empresa 

      Olivares Rivera, Orlando; Portada Coacalle, Joel Rogelio (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      Dentro del estudio de los sistemas dinámicos, se consideran los sistemas dinámicos lineales y los no lineales, siendo estos últimos los que carecen de métodos de resolución exacta, salvo en algunos casos. Para el estudio ...
    • Factores asociados de riesgo para que una persona muera o sea diagnosticada con el Virus A (H1N1) mediante el modelo de regresión logística en el departamento del Cusco, 2009 

      Rodaz Guizado, Efraín (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      La influenza es una enfermedad respiratoria aguda altamente transmisible de importancia global, que ha causado epidemias y pandemias por siglos. En el siglo XX, en el mundo se han producido tres grandes pandemias, la ...
    • Evaluación de impacto ambiental de la planta de beneficio aurífero "El Ampay" Auquibamba, Abancay - Apurímac 

      Quispe Gil, Carlos Alberto (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El Grupo Corporativo MINORCO, tuvo como iniciativa instalar la planta de beneficio aurífero "EL AMPAY'' para el tratamiento de recuperación de metal oro, la que podría cubrir una necesidad en el ámbito minero de la Región, ...
    • Eficiencia del diseño 2k con orden estándar y orden de mínimo número de cambios y sesgo 

      Ticuña Santiago, Mary Patricia (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      La elección de un orden de experimentación en un diseño factorial 2K depende básicamente de la áleatorización, que es considerada como una de las piezas clave del proceso y siempre se insiste en la importancia de diferenciar ...
    • Cultivo del hongo Pycnoporus sanguineus (L:Fr) Murr. para evaluar la actividad leishmanicida en promastigotes de leishmania 

      Sánchez Huamán, Paúl Ricardo; Bautista Valverde, Nohely Chany (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El presente trabajo, tuvo como objetivo el cultivo del hongo Pycnoporus sanguineus(L: Fr) Murr para evaluar la actividad leishmanicida de los extractos de los carpóforos silvestres y cultivados. Los cuerpos fructíferos se ...
    • Caracterización molecular mediante RAPD de CEPAS de Leishamania aisladas de pacientes de la Microred de Kiteni 

      Pérez Vélez, Erika Sofía (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      Mediante la técnica de Amplificación al azar de fragmentos polimórficos (RAPD), utilizando el cebador OPC-20, se logró diferenciar los aislamientos provenientes de pacientes de la Microred de Salud de Kiteni, se aislaron ...
    • Resistencia a metales pesados y antibióticos de Pseudomonas spp. aisladas de los ríos Salado y Cañipia, Espinar - Cusco 

      Dueñas Pacheco, Cintia; Quispe Apaza, Frida (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      El género Pseudomonas está ampliamente difundido en el ambiente, pero pueden llegar a colonizar al hombre causándole infecciones, en cuanto a la resistencia frente a antibióticos, este precedente lo ha constituido en uno ...
    • Construcción y evaluación de un biodigestor modelo chino mejorado para zonas andinas 

      Almanza Mamani, Fredy (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2011)
      En el Distrito de Y aurisque, Provincia de Paruro, a 3340 m.s.n.m. de altura, se ha construido y evaluado el funcionamiento de un digestor de 6m3, modelo chino mejorado para zonas andinas. con aislamiento en el suelo y ...
    • Composición y diversidad de hormigas asociadas a árboles mirmecófilos en una gradiente altitudinal en el Parque Nacional del Manu 

      Álvarez Baca, Jeniffer Katherine (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      Las hormigas (Hymenoptera, Formicidae) constituyen una de las familias más diversas con relaciones intra e inter específicas complejas con otros organismos, siendo estos principalmente plantas, formando un sistema de estudio ...
    • Solución a la paradoja de la información de los agujeros negros en el contexto de los Fermiones 

      Choque Quispe, David (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      El capítulo I, se encarga de ponernos en el contexto de la paradoja de la información, tornando forma a medida que hablemos de los agujeros negros y la información desde el punto de vista de la Relatividad General Clásica, ...
    • Evaluación de gases efecto invernadero en la cuenca atmosférica del Valle del Cusco 

      Alzamora Taype, Ivonne; Poblete Loyola Milagros (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      El presente trabajo de investigación fue realizado en la cuenca atmosférica del valle del Cusco en los periodos de enero 2010 a enero 2012 estableciendo 9 puntos de muestreo en los principales focos emisores de la cuenca ...
    • Etnobotánica y fitoquímica de plantas tintoreas en las comunidades de Rumira, Chaullacocha y Chupani: provincia de Urubamba- Cusco 

      Gutiérrez Usca, Yorka; Puelles Linares, Louella (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      La presente investigación se desarrolló en las comunidades: Rumira Sondormayo, Chaullacocha y Chupani, Provincia de Urubamba- Cusco, en la etnobotánica y fitoquímica de las especies tintóreas. La metodología consistió en ...
    • Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco 

      Mamani Condori, Janet (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      La distribución y crecimiento de la liquenobiota están condicionados por diferentes factores ambientales, entre estos la variación en gradientes altitudinales, características ecológicas de luz, humedad, temperatura. Los ...
    • Respiración Foliar de Eucalyptus globulus labill. (MYTACEAE) y Polylepis racemosa Ruiz & Pav. (Rosaceae) en el Valle del Cusco 

      Puma Vilca, Beisit Luz (Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2012)
      La investigación se realizó en cinco localidades del Valle del Cusco ubicadas a diferentes latitudes, denominadas: Chocco, Pumamarca, Sacsayhuamán, Tambomachay y Tancarpata durante la época de sequía en el año 2012; con ...

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI
       

       

      Información importante

      Reglamento - Repositorio Institucional

      Listar

      Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

      Mi cuenta

      AccederRegistro

      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Contacto | Sugerencias
      Theme by 
      Atmire NV

      ENLACES DE INTERÉS

      La Referencia


      ALICIA


      RENATI