Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMercado Tejada, Eddie Edgard
dc.contributor.authorTume Avendano, Carlos Emilio
dc.date.accessioned2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.available2017-12-27T14:07:17Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.other253T20160373
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12918/2400
dc.description.abstractEl presente trabajo intitulado "Estudio Geológico, Geodinámica y Estabilidad de taludes para la seguridad física de los poblados de Sarahuarcay y Choquepuquio - Distrito de Oéobamba - Provincia de Chincharos - Apurímac" se encuentra el distrito de Ocobamba, provincia de Chincharos, Región de Apurímac. El objetivo principal es contribuir a la prevención de riesgos mediante la difusión de los resultados obtenidos y fomentar las capacidades en gestión de riego de desastre dentro del ámbito local y regional. Geológicamente el área de estudio presenta las unidades estratigráficas de rocas sedimentarias (Grupo Tarma, Copacabana, Mitú sedimentario, y las formaciones Vilquechico, Muñani y Ausangate); depósitos cuaternarios correspondientes a depósitos Eluviales y Aluviales y rocas plutónicas denominados Complejo de Querobamba. Los peligros geológicos de geodinámica externa y de movimiento en masa, constituyen una de las causas más frecuentes de desastres naturales en los centros poblados de Sarahuarcay y Choquepuquio, evidenciados por registros en el Sistema de Información para la Respuesta y la Rehabilitación - SINPAD. De los procesos gravitacionales de deslizamientos, derrumbes, reptación de suelos, flujos de detritos entre otros peligros; desarrollados por características geológicas de composición y calidad del substrato rocoso, características topográficas de relieves montañosas de pendientes abruptas y laderas agrestes, las cuales coadyuvado por condiciones climáticas de precipitaciones pluviales intensas fuertes y excepcionales condicionan la geodinámica externa en un área representativa de 21667.09 hectáreas y que comprende ,altiplanicies, colinas, laderas de montaña alta , laderas de montaña baja y Fondo de Valle Fluvio Aluvial. En el estudio geotécnico se determinaron que el factor de seguridad equivalente de 0.998 considerando el terreno del área de estudio como suelos inestable que seguirá deslizándose.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/*
dc.sourceUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNSAACes_PE
dc.subjectAnálisis Granulométricoes_PE
dc.subjectNorma Técnica ASTMDes_PE
dc.subjectSarahuarcayes_PE
dc.subjectChoquepuquioes_PE
dc.titleEstudio geodinámico y estabilidad de taludes para la seguridad física de los poblados de Sarahuarcay y Choquepuquio - distrito de Ocobamba provincia de Chincheros - Apurímaces_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.nameIngeniero Geólogo
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y Metalúrgica
thesis.degree.levelTítulo profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Geológica
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
renati.author.dni23842966
renati.advisor.dni23822072
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional
renati.discipline532146
dc.publisher.countryPE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/closedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/closedAccess