Browsing Tesis by Issue Date
Now showing items 41-60 of 283
-
Diversidad de la flora epifita en cuatro localidades del distrito de Machupicchu -Urubamba-Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Las plantas epifitas son un componente que no pasa inadvertido dentro de los bosques tropicales y subtropicales. La evaluación se realizó en cuatro localidades del Santuario Histórico de Machupicchu entre Diciembre 2008 a ... -
Mosca parasitoide de la larva y pupa del gusano esqueletizador de la papa: Tequus ducra Smith (Hymenoptera, Pergidae) en las localidades de Calca y Pillpinto del departamento del Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La diversidad de plagas que ocasionan daño en los cultivos de papa, llevan a la búsqueda de alternativas de control biológico realizado por algunos parasitoides. Por esta razón, este trabajo de investigación trata del ... -
Diversidad de musgos epifitos ( Bryophyta) en bosque de polylepis (rosaceae) en las localidades de Canchacancha, Contorkayku, K'elloq'ocha y Manthanay, cordillera del Vilcanota - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Cordillera del Vilcanota-Cusco en los bosques de Canchacancha, Contorkayku, K'elloq'ocha y Manthanay entre los meses de diciembre 2010 a mayo 2011 (época de lluvia), ... -
Distribución potencial de la familia trochilidae en la cuenca del rio Huatanay: Una propuesta de áreas para su conservación
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Se realizó el estudio de la distribución potencial de las especies de la Familia Trochilidae en la Cuenca del Río Huatanay, mediante el método de máxima entropía y apoyados en el programa MaxEnt. Para el modelamiento, los ... -
Conectividad ecológica a nivel de paisaje en las áreas de amortiguamiento entre el Parque Nacional del Manú y la Reserva Comunal de Amarakaeri-Cusco y Madre de Dios
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La investigación determina la conectividad ecológica a nivel de paisaje en las áreas de amortiguamiento entre el parque nacional del manu y la reserva Comunal de amarakaeri, ubicado en las regiones de cusco y Madre de Dios, ... -
Efecto de los incendios sobre la captura y flujo de carbono en la puna húmeda del Parque Nacional del Manu; Paucartambo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente estudio se llevó a cabo durante los años 2012 al 2013 en la Puna Húmeda del Parque Nacional del Manu; en la parte alta de la cordillera de Paucartambo, que ocupa las áreas alto andinas más orientales, ubicada ... -
Limnologia y nivel Trofico de la Laguna de Urcos - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo de investigación fue realizado en la Laguna de Ureas, ubicado en el distrito de Ureas de la provincia de Quispicanchi, en la región Cusco; en el periodo intermensual comprendido entre febrero y diciembre ... -
Índice de calidad de agua y nivel de metales pesados del río Araza, Quispicanchi - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo fue realizado en el río Araza, ubicado en los distritos de Marcapata y Camanti, de la Provincia de Quispicanchi, en la Región Cusco; en el lapso comprendido entre Diciembre del 2012 a Octubre del 2013, ... -
Determinación de la capacidad de carga del lago Languilayo para la producción intensiva de Oncorhynchus mykiss, Canas Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Se informa sobre la investigación materializada entre Marzo y Agosto del 2013 teniendo como área de estudio el lago Langui - Layo, ubicada en la provincia de Canas entre los distritos de Langui, Layo y kundurkanki, cuya ... -
Valoración del impacto paisajístico por represa en la cuenca El Pañe - distrito de Condoroma - provincia de Espinar
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El área de estudio se ubica en el distrito de Condoroma, provincia de Espinar, Región de Cusco; comprende la cuenca Pañe, dentro del cual se ubica la Represa del mismo nombre; este estudio se desarrolla de febrero del 2013 ... -
Indicadores de gestión y plan de manejo de residuos sólidos para la Municipalidad Distrital de de Machupicchu - Urubamba - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La presente investigación se desarrolló entre octubre del 2010 y Junio del 2011 en el distrito de Machupicchu, provincia de Urubamba, región del Cusco con el objetivo de realizar el estudio de caracterización y producción ... -
Evaluación de la contaminación por disposición final de residuos sólidos en los centros poblados de Pisac, Coya, Lamay y Calca - región Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La investigación se realizó entre los meses de Febrero a Noviembre del año 2013, considerándose épocas de secas y lluvias, el objetivo fue evaluar la contaminación por disposición final de residuos sólidos en los centros ... -
Taxonomía y distribución geográfica del género Liolaemus grupo Chilensis (Squamata; liolaemidae), en las provincias de Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Paruro y Quispicanchis
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)El presente trabajo contribuye al estudio taxonómico y distribución geográfica de la especie Lio/aemus incaicus, en las provincias de Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Paruro y Quispicanchi del departamento de Cusco. ... -
Caracterización fenotípica y resistencia de Staphylococcus aureus a antibióticos aislado de vacas con mastitis en el distrito de Zurite provincia de Anta
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La ganadería en el Perú, es una actividad que se desarrolla en diferentes regiones del país, su importancia radica en la producción de carne, leche y sus derivados, pero existen problemas que puedan afectar la salud humana ... -
Reproducción normal y asistida betta splendens en condiciones de acuario
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Investigación realizada en el laboratorio de Biología Pesquera-UNSAAC con una duración de 196 días, una etapa previa de formación de reproductores (Noviembre-Diciembre 2013) y otra correspondiente a la reproducción propiamente ... -
Diversidad de insectos en Perayoc (Zoológico y observatorio meteorológico) y Centro Agronómico K'ayra (Criba) -Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Se estudió la diversidad de insectos en el campus universitario de Perayoc y en el centro agronómico de K'ayra en el Departamento del Cusca, llegándose a determinar las especies y la estructura de la comunidad en ambos ... -
Contaminación visual y propuesta de regulación en el distrito de Wanchaq - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)La presente investigación está orientada a encontrar la presencia e intensidad de la contaminación visual en el distrito de Wanchaq, fue realizada entre junio del 2011 y diciembre del 2013 en toda la extensión del distrito. ... -
Análisis de la heterogeneidad ambiental a pequeña escala y el patrón especial de polylepis sp en el área de conservación privada Manantay, Urubamba Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)Durante el mes de Octubre del 2013, se evaluó tres unidades de bosque de Polylepis ubicados en Mantanay, Urubamba-Cusco con el objetivo de analizar los patrones espaciales a pequeña escala, del género Polylepis y de las ... -
Diversidad de aves a través de una gradiente altitudinal en la sub cuenca de Toroy, Paruro - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)En los andes y los valles interandinos se pueden encontrar pequeños parches o relictos de bosques como, los bosques de Escallonia, Myrciantes, Vallea, schinus Cedrela, Alnus, Eriotheca, etc. Las cuales se encuentran en la ... -
Prevalencia de teniosis y cisticercosis en comerciantes de carne de porcino empadronados en los mercados de Vinocanchón, Wanchaq, San Pedro y Ccasccaparo - Cusco
(Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPE, 2014)En el presente estudio de investigación, se evaluó la presencia de Taenia solium tanto en su estado adulto como larvario, en la población humana comprendida entre los comerciantes de carne de porcino empadronados en los ...